Dramático

Con cambiemos, más del 55% de los bonaerenses redujo sus porciones en las comidas

Así lo manifestó un monitoreo trimestral publicado por el Centro de Estudios Metropolitanos. Un 21% achicó sus raciones y el 35% reconoció que alguien de su hogar sufrió hambre por razones económicas.

Con cambiemos, más del 55% de los bonaerenses redujo sus porciones en las comidas

Sábado 20 de octubre de 2018 | 13:45

El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), a través de un nuevo monitoreo trimestral indicó que en este año último, el 55% de las personas que habitan en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano debieron reducir las porciones de sus comidas por razones económicas.

Quienes achicaron sus porciones de comida son 21% más que en octubre de 2017. Algo similar pasó con el porcentaje de personas que reconoce que alguien de su hogar sufrió hambre por razones económicas, subió al 35% cuando estaba en un 21% a principios del 2018.

ESCÁNDALO Republiquita también lavó dinero y robó datos de empleados públicos para la campaña 2017

En el segundo cordón de zona sur -Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza- es donde la mayor cantidad de los encuestados manifestó haber sufrido hambre, un 49%. Le sigue el primer cordón de zona oeste, con el 41%.

Según el estudio, la mayor cantidad de quienes debieron reducir sus porciones de comida por razones económicas está en el segundo cordón de zona sur, son un 69%. Por su parte, en Capital Federal éstos llegan al 47% y son un 25% quienes tuvieron hambre en el último año por falta de dinero para comprar alimentos. (InfoGEI) Mg

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina