MACRISMO PURO

Aumentó el presupuesto a la Policía con fondos que eran para Educación, Ciencia y Tecnología

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo informó "la ampliación de los créditos de la Policía Federal" e indicó que esos fondos "procederán de una reducción de los presupuestos de distintos ministerios".

Aumentó el presupuesto a la Policía con fondos que eran para Educación, Ciencia y Tecnología

elpaisdigital.com.ar // Martes 11 de septiembre de 2018 | 08:27

En medio del plan de ajuste que lleva adelante, el Gobierno nacional informó que le ampliará "los créditos" a la Policía Federal y que esos son fondos procederán de la reducción de distintos ministerios, entre ellos Educación y Ciencia y Tecnología.

Es así que a través de una resolución 1605/2018 publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo informó que "resulta necesario incrementar el presupuesto del Ministerio de Seguridad".

MANO DURA PRO Cómo piensa el Gobierno convertir en ley la doctrina Bullrich de gatillo libre

A su vez, se indica que "se amplían los créditos vigentes de la Policía Federal Argentina, actuante en el ámbito del Ministerio de Seguridad y el pago del servicio de policía adicional que presta la citada Fuerza de Seguridad".

Y luego se explica que "el incremento citado en el considerando precedente se financia con una reducción de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.