Además de las revistas económicas más importantes como Forbes y el Financial Times, también se sumaron a la visión de la crisis del dólar El País y la Agencia Francesa de Noticias. Mientras la fuga y la corrida llegan a niveles record.
Pep - Redacción En Osai // Viernes 04 de mayo de 2018 | 07:52
La crisis argentina llega a proporciones ya conocidas. Es que los medios internacionales comenzaron a hacerse eco de la corrida y la fuga de dólares que el Gobierno no puede controlar.
Para el diario El País de España se vivió un “jueves negro para el peso argentino, que pierde casi el 9% de su valor”. Y agregó que “el Banco Central intenta sin éxito detener la presión sobre la moneda con una subida de tasas de 300 puntos básicos, la segunda desde el viernes”.
Por su parte, la agencia francesa sostuvo que “el peso argentino se devaluó el jueves 7,64% frente al dólar pese al inesperado aumento en la tasa de interés para frenar el alza del billete verde y la inflación”.
CADA VEZ PEOR
— En Orsai (@EnOrsai) May 3, 2018
Paralizan el SENASA contra los despidos en el organismo https://t.co/pbQUJaJKd5 pic.twitter.com/gY1F4LVqkR
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.








