Desesperada

Se va a encadenar a la reja de Gobernación porque IOMA no le paga

Es acompañante terapéutica y no cobra desde noviembre del año pasado. Este viernes, junto a otras compañeras, va a exigir que la obra social bonaerense regularice la deuda que mantiene con los prestadores.

Se va a encadenar a la reja de Gobernación porque IOMA no le paga

Miercoles 18 de abril de 2018 | 18:24

Desde noviembre del año pasado, IOMA no le paga por su trabajo y por eso, junto a otras colegas que se encuentran en la misma situación, decidió llevar adelante una medida de fuerza.

Este viernes a las 13, ella y sus compañeras Marisol, Tamara y Micaela van a encadenarse a las rejas de la Casa de Gobierno de la Provincia para exigir que IOMA regularice su deuda.

En diálogo con INFOCIELO, la joven relató la “situación límite” que viven los prestadores de la obra social de la Provincia y aseguró que hay trabajadores que no cobran desde hace más de un año y medio.

Es por eso que la joven platense que confesó haber "votado al cambio", ya le escribió cartas a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y a otros funcionarios de la Provincia, pero no recibió ninguna respuesta.

“Ya bajé 9 kilos de la desesperación”, expresó Belén. Es que ante la falta de cobro, no pudo pagar el monotributo y su hija discapacitada se quedó sin prestación y sin la medicación que necesita para sus pulmones. Además, por su condición de monotributista, la nena no es beneficiaria de una pensión por discapacidad.

“Tenemos todos nuestros derechos vulnerados, muchos ya no tienen ni para comer”, remarcó la joven que sufre de una grave esofagitis y ante la falta de cobro, se encuentra sin medicación. “Tengo que andar pidiendo dinero para comprarme los remedios y me da vergüenza, yo trabajo y debería tener mi plata”.

Pese a la dramática situación que vive, la joven remarcó que hay otros trabajadores que “la están pasando peor”. “Tenemos una compañera con un intento de suicidio”, afirmó y contó que también se encuentran juntando alimentos para ayudar a otro colega que “no tiene ni para comer”.

“Me llamó el Secretario de una autoridad de IOMA queriendo arreglar mi pago para que no me encadene”, aseguró Belén, y remarcó: “Ahora que saben que me voy a encadenar, apuesto a que mañana está mi plata. Pero yo les avisé que me voy a encadenar en Gobernación hasta que les paguen a todos los compañeros”.

Además, aseguró que "van a venir muchos compañeros del interior" y señaló que habrá un acampe en la Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno.

Un conflicto sin fin

Los acompañantes terapéuticos y los cuidadores domiciliarios le facturan a IOMA todos los meses por los servicios prestados: la obra social les paga 157 pesos y 64 pesos la hora de trabajo respectivamente, y en muchos casos trabajan hasta 12 horas al día.

La crisis de IOMA, atravesada por atrasos en los pagos a proveedores, médicos y sanatorios, ya llegó a los pasillos de la Legislatura bonaerense. "Tenemos un proyecto trabado en el Senado, eso es parte del reclamo", remarcó la joven prestadora.

Desde los bloques opositores, calculan que, en total, IOMA arrastra a la fecha una deuda vencida de 1.500 millones de pesos, con lo cual, aseguran, se pone “en riesgo” la salud de 2 millones de afiliados en toda la Provincia. Fuente: infocielo.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.