SIN PIEDAD

Vidal recorta las prestaciones de IOMA a docentes y trabajadores estatales

A través de un comunicado, el pasado miércoles la Federación de Médicos de Buenos Aires (FEMEBA), informó que habrá una restricción en la cantidad de consultas médicas con cobertura de IOMA, dicha cantidad quedaría reducida a seis por año. Esta medida surge en respuesta al incumplimiento en los pagos, cuya responsabilidad recae en el directorio de la obra social mencionada.

Vidal recorta las prestaciones de IOMA a docentes y trabajadores estatales

Por La Izquierda Diario // Lunes 16 de abril de 2018 | 10:21

Actualmente existe un arancel diferenciado, que los usuarios deben pagar para acceder a las distintas prestaciones médicas. Con la nueva medida se agrega un tope, una vez agotadas las consultas anuales, el sistema rechazará automáticamente la autorización de las consultas subsiguientes.

Este hecho implica un grave atentado al derecho a la salud de las/os docentes y demás trabajadores estatales, teniendo en cuenta que quienes padecen enfermedades crónicas (diabetes, asma, hipertensión, entre otras), quienes están realizando cualquier tratamiento con un especialista que requiera atención prolongada, se realizan controles por embarazo, o tienen programada una intervención quirúrgica, necesitan mucho más de seis consultas anuales.

Desde la Agrupación Marrón de Docentes, hacemos responsable de esta situación al gobierno de María Eugenia Vidal, quien a través de sus representantes en el directorio de IOMA decide no pagar a los prestadores, en una maniobra más para vaciar la obra social de las/os trabajadores/as y ajustar a costa de nuestra salud y nuestras vidas. Tenemos como triste antecedente el fallecimiento de la docente Gabriela Ciufarella, de Lomas de Zamora, a raíz de que las autoridades de IOMA negaran en reiteradas ocasiones la cobertura de un tratamiento.

Convocamos a las/os docentes a organizarnos para luchar contra este nuevo ataque, siguiendo el ejemplo de los docentes de Neuquén, que en una asamblea masiva votaron endurecer su respuesta, comenzando con cinco días de paro. En este sentido, exigimos a la conducción provincial de SUTEBA que rompa la tregua con el gobierno y convoque a asambleas abiertas para discutir un verdadero plan de lucha, en coordinación con los/as trabajadores/as que resisten el ajuste y los despidos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.