
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, Carlos Iannizzotto, afirmó que “en el campo hay más pobreza”, pese a la alegría del Gobierno por los datos del Indec y denunció que hay menos productores y más campos vacíos.
diariopulse // Martes 03 de abril de 2018 | 21:46
Seguimos contradiciendo los datos del Indec M.
“En las recorridas permanentes que hace Coninagro por todo el país vemos campos abandonados, fincas que dejan de producir, más pobreza”, aseguró una de las entidades que conforman la Mesa de Enlace junto a la Sociedad Rural Argentina, la CRA y la Federación Agraria.
Para el directivo, “con cada vez menos chacareros y finqueros hay cada vez menos actividad y más concentración, y eso sin lugar a dudas es más pobreza porque hay menos fuentes de trabajo”.
“Las economías regionales están mal. No hay políticas globales que contribuyan a equilibrar las grandes desigualdades que hay entre producciones que se realizan a grandes distancias de los puertos”, y enumeró los problemas de altos costos que enfrentan productos como arroz, hortalizas, leche, yerba mate, vino y mosto, papas, mandioca y ovinos, entre otros.
Hasta acá se entiende. Lo que no resulta comprensible al menos para mí, porqué en octubre pasado Coninagro llamó a votar por Cambiemos. ¿Qué le veían?.
VOLVIMOS AL MUNDO!!
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de abril de 2018
Prestigioso periódico francés denuncia "La farsa económica del Presidente Macri"https://t.co/NA3mrfPGxH pic.twitter.com/QP7ppPhjUL
El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál…
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar