FRENO

Se complica el ingreso del negocio Farmacity a la provincia

Mientras que el desde le Jefatura de Gabinete de la Nación se fuerza la aprobación de la llegada de la cadena al territorio de Vidal, en la Legislatura el tramite parece complicado. Es que la oposición de abroqueló para frenar el brutal negociado con la salud.

Se complica el ingreso del negocio Farmacity a la provincia

Pep - Redacción En Osai // Martes 27 de marzo de 2018 | 11:50

Si ingresa Famacity a nuestra Provincia, el acceso a los medicamentos se hará más difícil para todos los vecinos

Mientras el propio Mario Quintana, vicejefe de gabinete nacional, pugna para que se apruebe el desembarco de la empresa de la que es parte en la provincia, la oposición ofrece resistencia.

En las últimas semanas, la oposición en la legislatura se mostró cada vez más firme en impedir el desembarco de Farmacity.

El legislador peronista, Lisandro Bonelli, presentó un proyecto en el cual se abroqueló la oposición. Para el diputado provincial la empresa de Quintana se “quiere meterse en la venta y distribución de medicamentos” sin los profesionales establecidos por ley.

En declaraciones al diario El Día, Bonelli explicó que “si ingresa Famacity a nuestra Provincia, el acceso a los medicamentos se hará más difícil para todos los vecinos. No podemos dejar en manos de sociedades anónimas el acceso a los medicamentos”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.