
En otro capítulo de la provocación del Gobierno a la familia Maldonado, ayer se conoció la decisión de otorgar un ascenso al uniformado involucrado en la muerte de Santiago Maldonado. Emmanuel Echazú recibió un premio pese a ser el principal sospechado por el final del joven.
Redacción En Osai // Jueves 04 de enero de 2018 | 08:14
Comunicado de la familia Maldonado:
En el Boletín Oficial del día de hoy se publica la Resolución 1473-E/2017 del Ministerio de Seguridad, por la cual se dispone el ascenso de varios gendarmes (entre otros) del gendarme Emmanuel Echazú.
Esta decisión nos parece como mínimo prematura porque se encuentra en curso una investigación sobre la responsabilidad de ese y otros agentes en un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago.
El ascenso de un agente en esas condiciones resulta impropio y desaconsejable, ya que podría suponer cierto aval a prácticas represivas ilegales y una provocación a los familiares de las víctimas.
Creemos que la resolución debe ser revocada en cuanto a los gendarmes bajo investigación y así lo exigimos.
VERDAD y JUSTICIA x SANTIAGO.
#JusticiaParaSantiago
INSTITUTO DE FINANZAS INTERNACIONALES:
— En Orsai (@EnOrsai) January 3, 2018
Argentina está segunda entre los países más vulnerable a crisis externas del mundohttps://t.co/kwLlagbZOw pic.twitter.com/o0pH5w2VPQ
Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.
Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.