
Mientras el macrismo pretende avanzar con el proyecto para realizar un brutal recorte a los haberes de los jubilados, el escándalo se desató cuando desde el oficialismo no tuvieron respuestas y cayeron en provocaciones. Como era de obvio, Clarín culpó al kirchnerismo por el escándalo.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 13 de diciembre de 2017 | 09:21
Las provocaciones de Massot y Dujovne para quienes estaban discutiendo el proyecto de recorte a los jubilados en diputados desató un vendaval de críticas y forcejeos. Los jubilados que se acercaron a pedir explicaciones solo se encontraron con la violencia del macrismo.
Para lavar las culpas y apuntar contra la responsabilidad al kirchnerismo Clarín hace su parte. Es que en la portada de hoy carga el escándalo a las filas de la oposición.
El título principal es “la reforma jubilatoria dio un paso clave en Diputados y sería ley antes de Navidad”, como si se tratara de un debate republicano el que se dio en las comisiones.
Pero al momento de hablar de los incidentes afirma, con la foto de Rossi, “el diputado K que tuvo que frenar a los suyos”. Y agrega que “intentaron, sin éxito, impedir el avance de la ley previsional”.
La operación habitual del medio oficialista que opera para proteger al macrismo de los propios rechazos que cosecha por las reformas que impulsa.
ROMPEN TODO
— En Orsai (@EnOrsai) December 12, 2017
Más ajuste: el INCAA anunció que en 2018 no dará créditos al cine argentino https://t.co/DYyJXnWqeC pic.twitter.com/liVdhiVtUU
Mientras el gobierno de Javier Milei repite el mantra del “orden macroeconómico”, las pequeñas y medianas industrias argentinas se asfixian. Aumentos brutales en tarifas, caída del consumo, cero financiamiento y un mercado interno devastado configuran un escenario…
El economista **Emmanuel Álvarez Agis**, quien formó parte del equipo económico durante la estatización de YPF, asegura que **la forma en que se realizó el proceso fue un error costoso**.