CASI TODAS LAS VOCES

Avanza el ajuste en los medios públicos: Lombardi acelera las jubilaciones anticipadas

Más de 500 trabajadores se verán afectados por un plan de jubilaciones anticipadas. Para ello, Hernán Lombardi contrató a una consultora especializada y el Sipreba está en estado de alerta, con asambleas en cada medio.

Avanza el ajuste en los medios públicos: Lombardi acelera las jubilaciones anticipadas

Pep - Redacción En Osai // Lunes 11 de diciembre de 2017 | 09:18

A principios de noviembre se filtró la contratación de una consultora especialista en retiros voluntarios por parte de Hernán Lombardi, titular del sistema de medios públicos, para llevar adelante un recorte en los medios de comunicación estatales. Finalmente, este jueves se confirmó a cuántos trabajadores afectará.

Mañana se conocerá el nombre de la consultora que tiene como objetivo la facilitación del proceso jubilatorio de los empleados con un plan que minimice el impacto sobre la plantilla de trabajadores que quedarán en RTA. Explícitamente, "la consultora debe obrar en todo momento como facilitador del proceso jubilatorio".

El jueves se realizaron dos reuniones simultáneas entre las autoridades de Télam y Canal 7 y las comisiones internas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), donde les anticiparon el plan para implementar de hecho las jubilaciones a quienes tengan cumplida la edad y los aportes, al tiempo que se ofrecerá un plan para adelantar el retiro de aquellos que estén a cinco años o menos de la edad necesaria. Según informó Letra P, en Télam a estos últimos se les ofrecerá un piso del 80 por ciento de los haberes y negociarán una moratoria por los años que les falten de aportes. Este universo de trabajadores alcanza los 150 y la empresa tendrá un plazo de un mes y medio para implementar los retiros.

En tanto, en Canal 7 se comunicó también la gestión de jubilaciones anticipadas y la jubilación de hecho de quienes ya están excedidos en edad y poseen los aportes correspondientes. Aquí el recorte será mayor y la oferta mejorará la de la agencia estatal. Se estima que hay unos 400 trabajadores que se verán afectados - 170 de la Tv Pública y 230 de Radio Nacional -.

Quienes tengan 30 años de aportes y menos de dos años por debajo de la edad jubilatoria, podrán percibir la totalidad de su salario hasta cumplir los 65 años, en el caso de los hombres y 60 en el caso de las mujeres. Por su parte, los estén a 5 o tres años de jubilarse percibirían entre un 75 y un 85 por ciento del total del salario hasta el momento del retiro, aunque el número final estará definido en función de la cantidad de años antigüedad en el medio.

A raíz de este intento de ajuste, el Sipreba llamó a realizar asambleas simultáneas en los tres medios estatales para defender los medios públicos y los puestos de trabajo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
El gabinete Milei

Sturzenegger, el verdadero ministro: el arquitecto del ajuste que gobierna desde las sombras

Mientras Luis "Toto" Caputo corre de canal en canal para negar filtraciones, Federico Sturzenegger sonríe desde el corazón del poder. Esta semana fue homenajeado en Casa Rosada por ser, según palabras del propio Milei, el gran responsable de “la poda histórica del…

HOY
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.