
El pedido es tras el violenco ataque de las fuerzas de seguridad del viernes en Plaza de Mayo. Lo hacen de la misma forma en que ya han solicitado la renuncia del jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti.
Lunes 04 de septiembre de 2017 | 22:14
Luego de la violenta represión ocurrida el viernes pasado, durante la marcha multitudinaria y pacífica que congregó miles de personas en Plaza de Mayo, exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado, los organismos de derechos humanos pidieron la renuncia de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
"El viernes 1 de septiembre, el pueblo se expresó con meridiana claridad a un mes de la desaparicion forzada de Santiago Maldonado, las plazas de todos el país fueron la caja de resonancia de la pregunta que millones de argentinos y ciudadanos del mundo le hacemos al gobierno argentino: ¿Dónde está Santiago?", expresó un texto que fue firmado por una docena de organismos de derechos humanos.
"En la Plaza de Mayo, la plaza de las MADRES, ABUELAS Y FAMILIARES y de todas las luchas populares, fuimos más de doscientos cincuenta mil los que nos unimos en una sola voz, la voz de la familia y en una sola identidad, la de defensores de los derechos humanos".
"El gobierno no sólo no ha contestado los muy concretos reclamos de la famllia Maldonado, sino que montó un escenario post movilización que convenientemente potenciado por los medios de comunicación, busca borrar nuestro reclamo y continuar desapareciendo a Santiago".
"El operativo represivo ha puesto a decenas de jóvenes en condición de detenidos incomunicados y sometidos al agravio de un Poder que se revela más y más autoritario y provocador".
"Como ya hemos solicitado la renuncia de Pablo Noceti, jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación y jefe del operativo en Cushamen, hoy nos hacemos eco de las palbras pronunciadas por la familia Maldonado: "A la señora Ministra de Seguridad le pido que dé un paso al costado y deje el lugar a alguien realmente capacitado". Asimismo exigimos el apartamiento e investigación de los gendarmes que participaron en el operativo represivo y volvemos a reiterar nuestro pedido urgente de reunión con Marcos Peña".
"Por nuestro lado seguiremos convocando a la movilización poppular, apelando a todos los recursos jurídicos, institucionales, e internacionales para que aparezca Santiago, que liberen a Milagro y a todos los presos políticos y que cesen las campañas de amenazas negacionistas y represoras".
El texto fue firmado por las siguientes organizaciones de DDHH:
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Abuelas de Plaza de Mayo
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza
Asociación Buena Memoria
Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte
Familiares y Compañeros de los 12 de Santa Cruz
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
H.I.J.O.S. Capital
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Fuente: http://www.infonews.com
TODO FALSO
— En Orsai (@EnOrsai) 5 de septiembre de 2017
Se cayó otra opereta: la hipótesis de que a Maldonado lo acuchilló un puesterohttps://t.co/eol7CJBfQ6 pic.twitter.com/ATa05ki2G1