
A un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sigue con su defensa acérrima de la fuerza de seguridad acusada de desaparecer a Santiago Maldonado. Volvió a negar cualquier responsabilidad del Estado y aseguró que “es muy politizado”.
Pep - Redacción En Osai // Jueves 31 de agosto de 2017 | 09:31
Pese a todos los indicios que apuntan contra la Gendarmería por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la funcionaria insiste con defender a los uniformados y no hacerse cargo de la cuestión.
Para Bullrich "lo de la desaparición forzada es la forma en la que los organismos en los derechos humanos presentaron la causa. Ahora, cuando uno lee el informe de la fiscalía para ser presentada a la Organización de Naciones Unidas, en ningún momento se refuerza esa teoría”.
Y en este sentido, afirmó que “una desaparición forzada es un Estado que es cómplice y una fuerza de seguridad que se complota. Esa es una teoría muy politizada".
Y el colmo llegó cuando volvió a negar la posibilidad de aceptar la desaparición forzada: "La construcción de que el Estado se lo llevó y es el responsable no la vamos a aceptar de ninguna manera. Es una locura".
CONTUNDENTE
— En Orsai (@EnOrsai) August 31, 2017
CFK: “El Gobierno perdió el plebiscito al ajuste económico y social” https://t.co/js95XLgcrG pic.twitter.com/e6DNOTkOgq
El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar