A CAPA Y ESPADA

Radicales Macristas, no quieren que se investigue la corrupción de Cambiemos

El senador radical Ángel Rozas rechazó hoy el pedido de juicio político del presidente Mauricio Macri

Radicales Macristas, no quieren que se investigue la corrupción de Cambiemos

Sábado 25 de febrero de 2017 | 14:10

El senador radical Ángel Rozas rechazó hoy el pedido de juicio político del presidente Mauricio Macri reclamado por diputados del Frente para la Victoria por el acuerdo con el Correo Argentino y consideró que "hay sectores del kirchnerismo desesperados y tratan casi, casi de desestabilizar Gobierno".

"Salvo la sorpresa de (José Luis) Gioja, que siendo presidente del PJ ha firmado ese pedido, siempre ha habido un sector del kirchnerismo que siempre ha jugado al filo de los extremos", sostuvo el presidente del bloque radical en la Cámara alta.

En diálogo con Radio Mitre, el chaqueño indicó que "la institución del juicio político es fundamental en cualquier democracia del mundo: no se puede usar de cualquier manera, tiene que haber causas muy, muy justificadas".

"Es un disparate absoluto pedir el juicio político al Presidente. Lo hacen en el marco de esta campaña electoral y en la que hay sectores del kirchnerismo que están como desesperados y tratan casi, casi de desestabilizar al Presidente y al Gobierno de Cambiemos. Es una medida extrema e insostenible", agregó el referente de la UCR.

Buenos Aires, NA.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

¿Se viene un salto del dólar? Cavallo y la liga liberal reclaman fin del cepo y anticipan inflación y crisis social

Domingo Cavallo reaparece desde su blog y exige un levantamiento inmediato del cepo a la compra de dólares, con una flotación totalmente libre tras las elecciones. Lacunza, Sturzenegger y otros economistas presionan públicamente a Milei y Caputo para abandonar controles…

HOY
ECONOMÍA ARGENTINA

Expensas en alza y morosidad récord: la crisis de los consorcios en 2025

Cristian Tettamanti, vicepresidente de la Asociación Civil de Administradores Profesionales de Propiedad Horizontal, analiza el salto de la morosidad en expensas y el impacto de la quita de subsidios y aumentos salariales.