La medida de fuerza se llevará a cabo los días lunes 6 y martes 7 de marzo. Así lo anunciaron gremios docentes CTERA, SUTEBA, UTE. También se suman UDA y SADOP.
Jueves 23 de febrero de 2017 | 17:58
Los gremios de docentes nacionales convocaron a un paro nacional de 48 horas para el 6 y 7 de marzo, con lo que no se iniciará como estaba previsto el ciclo lectivo.
Así lo anunció Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, en una conferencia de prensa que ofrecen los sindicatos nacionales.
Alesso estuvo acompañada por Roberto Baradel (SUTEBA) y Eduardo López (UTE). Ellos habían sido convocados por los gobiernos de la provincia y de la ciudad para avanzar con la negociación salarial.
En las dos jurisdicciones se repitió la situación: no hubo acuerdo y representantes gremiales confirmaron que irán al paro.
También, la Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó un paro nacional de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo y advirtió que evalúa otras medidas de fuerza tras la decisión del gobierno de no convocar a la paritaria federal.
En tanto, el gremio docente privado SADOP confirmó que tampoco iniciarán las clases, porque harán huelga y movilización.
Baradel en declaraciones a Radio del Plata, dijo que las políticas de este gobierno (Cambiemos) es como volver a los "90".
Buenos Aires, NA.
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








