
El gobierno provincial culpó por la crisis a la caída de la actividad económica general y a la merma de los giros de la Casa Rosada.
Foto: La Super Digital
Redacción En Orsai // Viernes 27 de enero de 2017 | 09:15
La crisis financiera en la provincia de Río Negro parece haber tocado fondo. En un mensaje a través del canal de información pública, el gobernador Alberto Weretilneck advirtió que si no logra reducir drásticamente el déficit de caja que arrastra desde 2016, la provincia entrará en cesación de pagos. El mandatario adjudicó el dramático escenario a la reducción en las transferencias de fondos nacionales y a la profunda crisis por caída de empleos en diversos sectores como el petrolero y el frutícola.
"Tenemos que gastar menos, estamos ante una situación preocupante por el déficit que en el 2016 llegó a los 2.500 millones de pesos", dijo el mandatario y anunció que se tomarán medidas para reducirlo y evitar legar a la cesación de pago que pondría al Estado en crisis, ya que de seguir en este camino "estamos sin retorno".
"Cuando el Estado convulsiona traslada la crisis al resto de la sociedad", subrayó y reiteró que la pauta salarial para el año será del 17%.
"Por encima de este porcentaje sería agravar el déficit", señaló Weretilneck y recordó lo sucedido en los 90, "con siete meses de atraso salarial, pago en bonos y en cuotas" y reclamó responsabilidad a la dirigencia sindical provincial.
Durante su críptico mensaje, el exfrentegrandista que después saltó a las filas del massismo, se refirió a la disminución de los aportes nacionales por coparticipación, situación que llevó al endeudamiento de la provincia.
Fuente: Ambito
MUY FEDERALES
— En Orsai (@EnOrsai) 27 de enero de 2017
Sin los feriados puente se perderían más de $ 500 millones en la costa argentina https://t.co/7IWMTUzjRt pic.twitter.com/Yjz4BlwZt2