trailer

La nota del siglo: la entrevista al Indio Solari que todos querían ver

Aunque parezca mentira, el mítico cantante concedió finalmente un reportaje que se podrá ver en la pantalla chica. El adelanto y los detalles.

La nota del siglo: la entrevista al Indio Solari que todos querían ver

todoshow.infonews.com // Domingo 13 de noviembre de 2016 | 07:40

La propuesta era extraña, dos periodistas de rock con vasta experiencia (Banda Soporte, entre otras cosas, con 12 años al aire) llevaron adelante una ficción con un objetivo imposible pero real, una entrevista con el Indio. Capítulo a capítulo, la travesía fue acompañada por distintos artistas rockeros y personajes de la escena que apoyaron a Rulo y al Tano con su participación en el ciclo: Juanchi Baleiron, Leo García, Hilda Lizarazu, Gillespie, Palo Pandolfo, Diego Frenkel, “El mono” de Kapanga y muchos otros, fueron cómplices y coprotagonistas de la serie.

Después de 12 emisiones de La Nota del Siglo, siempre atravesadas por un límite difuso entre la ficción y la realidad, se confirmó que el último episodio estará protagonizado por Carlos “el Indio” Solari que, según sus palabras, cayó en la trampa y accedió a la entrevista tan anhelada por cualquier periodista de rock.

Tanto Rulo como el Tano afirman que el Indio recibió con agrado la propuesta y que le pareció ingenioso el modo mediante el cual buscaron acercarse a él. “Lo hicimos con mucho amor y respeto ya que creemos que es uno de los máximos exponentes de la cultura argentina”, afirma el Tano Nieto muy emocionado por haber logrado el objetivo.

Por su parte Rulo Gómez aseguró que “el desafío era enorme y la serie una locura desde el principio. De aquella charla entre copas con el Tano a la nota con el Indio pasaron miles de cosas. Fueron 2 años de mucho trabajo, idas y vueltas, grandes dudas y muy pocas certezas. Hoy todo tiene otro significado, estamos felices.“

En relación a la entrevista, que próximamente se podrá a ver por las pantallas del canal de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, los periodistas adelantaron que el Indio habla mucho de la etapa de los Redondos, de los 50 años del rock argentino, de su concepción del arte, y de sus pasiones. A su vez, en referencia a las letras de sus canciones, el músico dijo: “Lo único que tiene que tener uno es la habilidad de generar el enigma para que la gente se sorprenda y quiera penetrar en la intimidad de eso que les presentás”.

A su vez según trascendió que en referencia a la mítica banda que lo catapultó a la fama y a su última etapa al frente de la misma, el Indio sostuvo: “Estaba cansado de trabajar de Redondito de Ricota”.

Sin dudas, es un logro llevar a las pantallas de UN3.TV a este artista del que hay poco registro y que -en este caso- desde la comodidad de su estudio de grabación, responde las preguntas de estos dos inquietos periodistas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.