PLAN DE LUCHA

Arranca la Marcha Federal de las CTA ante la pasividad de la CGT

Desde ambas CTA se convoca a una movilización nacional para rechazar las medida de ajuste impulsadas por el Gobierno. Se trata de una movilización que partirá desde diferentes puntos del país para confluir el viernes en Plaza de Mayo.

Arranca la Marcha Federal de las CTA ante la pasividad de la CGT

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 31 de agosto de 2016 | 09:34

La Marcha Federal promete ser una movilización histórica en contra del plan de ajuste impulsado por el Gobierno desde el primer momento que llegó a la Casa Rosada. Es por eso que la CTA que responde a Hugo Yasky y la de Pablo Micheli, confluirán nuevamente para movilizarse en todo el país para reclamar en contra de las recetas económicas.

Hoy es el día en el que las columnas partirán desde Mendoza, Jujuy, Misiones, Formosa y Chubut para confluir el viernes en la Ciudad de Buenos Aires y realizar una histórica movilización frente a la Casa Rosada.

Se espera que mañana las columnas que salgan desde el NOA y el NEA confluyan en un gran acto en la ciudad de Rosario. Mientras que las que inicien su camino desde la Patagonia se encuentren en la ciudad de Mar del Plata.

Luego todas seguirán su camino hacia la Ciudad de Buenos Aires. Desde la CTA Yasky indicaron que "esta marcha expresa la voluntad de confluencia y de unidad en la acción de las más diversas y legítimas manifestaciones de la resistencia popular y democrática contra la restauración neoliberal que representa el macrismo".

Lo no tan curioso es que en medio de una movilización tan importante, desde la CGT dieron libertad de acción para que algunos gremios decidan sumarse pero no convocaron a la sumarse activamente.

Pese a haber emitido un documento ligeramente critico a partir de su unificación, la CGT mira expectante cómo se destruyen las fuentes laborales y el salario de los trabajadores. De todas maneras, la marcha marcará un antes y un después en el plan de lucha de los gremios que se resisten a perder las conquistas logradas en los últimos años.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou