
La Nación, Página, Perfil, La Prensa y el Buenos Aires Herald enfocan sus ediciones en el debate sobre el aumento de las tarifas, el eje que se mantiene en lo más alto de la cartelera mediática desde el martes. Por otra parte, Clarín es el único que deja completamente de lado el tema y ni lo menciona en su portada. La gloria olímpica se viste de Bolt
diariosobrediarios.com.ar // Sábado 20 de agosto de 2016 | 22:55
#Tarifazo
La Nación consigna que “El Gobierno rearma su estrategia sobre tarifas tras el fallo de la Corte”. El diario sábana da cuenta que convocó para el 12 de septiembre a una audiencia y anticipa que su plan estará a cargo de la Jefatura de Gabinete y no de Energía. Según edita, busca un “acuerdo político” tras el “impacto”.
En Página las cosas tampoco parecen marchar muy bien ya que el diario edita que las cámaras empresarias “preparan una andanada de demandas” al amparo del fallo de la Corte Suprema que frenó el tarifazo, todo “para que Aranguren pierda el juicio”. Esta “ofensiva judicial”, agrega, se suma a las “presiones políticas” sobre el Gobierno para que dé “marcha atrás” con los aumentos.
Un panorama similar hay en Perfil: el bisemanario advierte que “frenar el tarifazo en gas y luz costará el doble de lo que admite el Gobierno” y asegura que si en los próximos días la Corte aplica el “mismo criterio retroactivo” a los aumentos de electricidad, como lo supone, el “impacto ascendería a $ 40 mil millones”.
Con la mira en el nuevo llamado a audiencias y en las posibles demandas de las cámaras empresariales, este eje también alcanza los títulos centrales de La Prensa y el Buenos Aires Herald, respectivamente.
#Aduana
Por otra parte, bien lejos está el eje tarifas de la portada de Clarín. Sin embargo, el diario edita otro eje que toca al gobierno nacional y lo deja mal parado. Subraya la “preocupación” porque “separan al jefe de la Aduana, acusado de irregularidades”. A su vez, agrega que Gómez Centurión “era un hombre de confianza” de Macri.