#MERITOCRATAS

Prat Gay designó a su primo para que maneje millones destinados a obra pública

“Vamos a designar a las mejores personas mediante concursos” había dicho el Ministro de Haciendo cuando se quejó de la “grase militante” del Estado. Es por eso que con una resolución administrativa designó a su primo en un puesto clave de su propia cartera.

Prat Gay designó a su primo para que maneje millones destinados a obra pública

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 19 de agosto de 2016 | 07:49

Mediante Decisión Administrativa 863/2016 se designó a Juan Antonio de Prat Gay, primo del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, como coordinador general de la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin), dependiente de esa cartera.

La Ucofin es el organismo encargado de los pagos de los fideicomisos de infraestructura, destinados a financiar parte de los servicios de colectivos, concesionarios y obras viales; se fondea con un porcentaje del precio del gasoil.

Así el primo del Ministro tendrá que pasar por sus manos millones destinados a la obra pública. Se trata de un patrón de conducta del nuevo Gobierno designar a familiares en lugares clave. Lo que no resulta llamativo a esta altura es que el propio Alfonso había cuestionado a los familiares y militantes en el Estado.

Uno de los discursos preferidos del Gobierno tiene que ver con la meritocracia y el valor del emprendedurismo, aunque parece que eso no incluye a sus propios familiares.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.