ASÍ ESTAMOS

Mientras el Gobierno mira, el dengue llegó al peor cuadro de la historia

Los cuadro de la epidemia de dengue llegaron a los peores en toda la historia, con el silencio cómplice de los medios masivos, el Ministerio de Salud no reacciona. Con ningún tipo de campaña de prevención, los casos registrados se dispararon en todo el país.

Mientras el Gobierno mira, el dengue llegó al peor cuadro de la historia

Redacción En Orsai // Martes 16 de agosto de 2016 | 11:23

Mientras dentro del Ministerio de Salud siguen sin movilizar toda la estructura para abordar un problemática grave, los casos registrados de dengue llegaron a los 76.803 en todo el país. Lo que supone la peor epidemia de dengue de la historia.

Si se compara con los contagios registrados en la epidemia pasada en 2009, los casos ascendieron un 53%. Esto implica también que se duplicó el nivel de mortalidad con la cantidad de contagios.

Lo curioso y preocupante del caso es que mientras los casos siguen aumentando, desde la cartera sanitaria que encabeza Jorge Lemus no se comprueban políticas públicas que intenten prevenir más casos.

Según datos oficiales solo un 3,5% son infecciones importadas, por lo tanto la gran mayoría de los contagios se dio en el propio territorio.

La cartera de salud fue uno de los tantos Ministerios que despidió trabajadores una vez que asumieron las nuevas autoridades.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou