#SEGUNDOSEMESTRE

Se calentó Pino: "El relato macrista dejó en el desamparo al 75% de argentinos”

El senador nacional Fernando ‘Pino’ Solanas afirmó hoy que “el relato del macrismo es una vergüenza; ha dejado en el desamparo al 75% de los argentinos” y consideró que “no se ha tomado ninguna medida anti-inflacionaria y la inflación le ganó a las paritarias”.

Se calentó Pino:

Redacción En Orsai // Viernes 01 de julio de 2016 | 13:28

El relato del macrismo es una vergüenza; ha dejado en el desamparo al 75% de los argentinos

En una serie de mensajes que publicó hoy en Twitter, con la etiqueta #SegundoSemestre, Solanas afirmó además que “al macrismo le está costando demasiado tiempo recomponer la confianza de los ciudadanos”.

Duro crítico del kirchnerismo, y tras algún coqueteo con el Frente Renovador de Sergio Massa, Solanas hoy afirmó “el relato del macrismo es una vergüenza; ha dejado en el desamparo al 75% de los argentinos” y consideró que “no se ha tomado ninguna medida anti-inflacionaria y la inflación le ganó a las paritarias”.

“El segundo semestre del macrismo comienza en el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, enemigo de este nuevo neocolonialismo. Perón fallece proponiendo la unidad nacional para luchar con las empresas que se llevaban nuestras riquezas”, recordó el legislador.

Esta tarde Solanas estará en Rosario, junto al diputado provincial por Santa Fe, Rubén Giustiniani, “buscando acciones concretas para enfrentar la crisis social”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.