
Mientras el mundo sigue hablando del escándalo por la filtración más importante de la historia, Clarín parece dispuesto a dejar en el olvido todo lo que involucra al Presidente en los Panamá Papers. La operación olvido fue puesta en marcha.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 06 de abril de 2016 | 10:36
Pese al enojo del CEO con el Gobierno por el arribo de Turner al negocio mediático en el país que pone en riesgo su monopolio, Clarín intenta su rescate del oficialismo.
Luego de presionar y poner en advertencia al Gobierno por la nueva competencia que puede tener a nivel local, la información sobre las filtraciones de las empresas offshore comenzó a perder lugar en la cobertura del grupo.
Como un acto combinado, la cobertura por la detención de Lázaro Báez se lleva los principales títulos y lugares dentro de las noticias. En caso que Clarín comenzó a dar por terminado el escándalo mundial por las tímidas explicaciones brindadas por el oficialismo ayer.
Es momento para que la troupe de Magnetto comience a dejar en el olvido todas las denuncias que involucran a Mauricio Macri. Aunque queda claro que si continúa el avance de Turner en los negocios mediáticos, los Panamá Papers pueden volver a las primeras planas.
El economista criticó la seguidilla de parches y contradicciones oficiales en la política cambiaria. Señal de alarma por el riesgo de crisis sistémica antes de las elecciones.
El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál es el riesgo de la violencia institucionalizada?