
Mientras el mundo sigue hablando del escándalo por la filtración más importante de la historia, Clarín parece dispuesto a dejar en el olvido todo lo que involucra al Presidente en los Panamá Papers. La operación olvido fue puesta en marcha.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 06 de abril de 2016 | 10:36
Pese al enojo del CEO con el Gobierno por el arribo de Turner al negocio mediático en el país que pone en riesgo su monopolio, Clarín intenta su rescate del oficialismo.
Luego de presionar y poner en advertencia al Gobierno por la nueva competencia que puede tener a nivel local, la información sobre las filtraciones de las empresas offshore comenzó a perder lugar en la cobertura del grupo.
Como un acto combinado, la cobertura por la detención de Lázaro Báez se lleva los principales títulos y lugares dentro de las noticias. En caso que Clarín comenzó a dar por terminado el escándalo mundial por las tímidas explicaciones brindadas por el oficialismo ayer.
Es momento para que la troupe de Magnetto comience a dejar en el olvido todas las denuncias que involucran a Mauricio Macri. Aunque queda claro que si continúa el avance de Turner en los negocios mediáticos, los Panamá Papers pueden volver a las primeras planas.
Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?