OBSERVATORIO DE DERECHOS

Para la CTA, los más de 68 mil despidos buscan "debilitar al movimiento obrero"

Para el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, el shock de despidos (más de 68 mil en 90 días) está vinculado con el objetivo, de los empleadores y el Gobierno Nacional, “de debilitar al conjunto del movimiento obrero para implementar el programa de ajuste”.

Para la CTA, los más de 68 mil despidos buscan

Redacción En Orsai // Jueves 10 de marzo de 2016 | 11:52

El shock de despidos está directamente vinculado al objetivo de empleadores, y en particular del Gobierno, de debilitar al conjunto del movimiento obrero para implementar el programa de ajuste

Para la Central conducida por Pablo Micheli, la ola de despidos tiene un segundo objetivo político.

Así lo refleja un nuevo informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma que relevó un piso de “68.563 despidos colectivos y amenazas de despidos, de los cuales 37.627 se produjeron en el sector público y 30.936 en el sector privado”.

Las cesantías que se producen tanto en ámbito público como en el privado tienen, para la CTA, un objetivo claro. “El shock de despidos está directamente vinculado con el objetivo de los empleadores, y en particular del Gobierno Nacional, de debilitar al conjunto del movimiento obrero para implementar el programa de ajuste”, señalan en el informe.

Según publicó Infogremiales, para los ceteístas “la política laboral del gobierno de Mauricio Macri ha incluido, desde sus primeros días, un fuerte ataque sobre los puestos de trabajo. Las tensiones que el mercado de trabajo venía presentando en los últimos años se exacerbaron en pocas semanas, y desde entonces hemos asistido a un shock de despidos liderado por el sector público, sin que por ello las empresas del sector privado se hayan quedado detrás”.

Como si 68.563 cesantías fueran pocas, el trabajo detalla que “este es un relevamiento de mínima, ya que no incluye aquellas denuncias que fueron realizadas por dirigentes sindicales en términos generales, pero que también dan cuenta de la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo”.

Además de los despidos el informe pone el foco en las suspensiones. “En el sector privado las grandes empresas también utilizaron la actual coyuntura para impulsar suspensiones colectivas, medida que también posee efectos disciplinadores sobre el conjunto de los trabajadores. Las suspensiones se han concentrado en la industria petrolera, la automotriz, la autopartista y la siderurgia”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.