PRIMERA GRAN MOVIDA

Yasky: “Si el gobierno desoye el paro, hoy se inicia un plan de acción”

Convertido en uno de los sindicalistas más críticos, el referente de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, resaltó el éxito de la medida de fuerza, y alertó al gobierno: "Si persiste en desoír los reclamos que están haciendo los trabajadores, la jornada de paro y movilización de hoy será el inicio de un plan de acción”.

Yasky: “Si el gobierno desoye el paro, hoy se inicia un plan de acción”

Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 24 de febrero de 2016 | 17:05

Si el Gobierno persiste en desoír los reclamos que están haciendo los trabajadores, la jornada de paro y movilización de hoy será el inicio de un plan de acción que se va a sostener

Ante cierta pasividad de algunos dirigentes gremiales, ambas CTA se plantan ante despidos e inflación.

A menos de tres meses de su asunción, el gobierno afrontó un paro nacional que fue masivo. Si bien, en el mismo resonaron muchos motivos de descontento popular, su convocatoria y principal motivo fueron los despidos en el Estado.

En este sentido, el dirigente de la CTA, Hugo Yasky, recordó que la protesta es para reclamar "al Gobierno que se abran instancias para resolver los problemas de los trabajadores despedidos". Y advirtió que "si el Gobierno persiste en desoír los reclamos que están haciendo los trabajadores, la jornada de paro y movilización de hoy será el inicio de un plan de acción que se va a sostener hasta tanto tengamos garantías de que van a cesar los despidos".

Efectivamente, la ofensiva del gobierno contra los trabajadores estatales, sumado a los despidos en el sector privado, la fuerte inflación y la criminalización de la protesta en ciernes con el protocolo de la Ministra Bullrich, impulsan al movimiento obrero al menos a una unidad de acción.

En el caso de las dos CTA, ya se viene hablando de la posibilidad de una convergencia. Así lo impulsa el Consejo Directivo de ATE Capital Federal, tal como adelantó este portal. Los propios Hugo Yasky y Pablo Micheli han mantenido conversaciones.

Pero más allá de una eventual convergencia entre las CTA, lo cierto es incluso sectores que van desde el sindicalismo combativo y la izquierda troskistas hasta gremios de la CGT, coincidieron en defensa de los puestos de trabajo amenazados por el actual gobierno.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.