CONTROL

El Estado analizó las inversiones de Edenor y Edesur de cara al verano

Mientras varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires permanecen con sus veredas abiertas en pleno plan de obras, el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, se reunió con los directivos de las dos empresas distribuidoras de energía para analizar los planes previstos para evitar cortes.

El Estado analizó las inversiones de Edenor y Edesur de cara al verano

Lunes 27 de octubre de 2014 | 21:12

Capitanich analizó con directivos de Edenor y Edesur el plan de inversión energético El jefe de Gabinete se reunió en la Casa de Gobierno con los principales directivos de las empresas, con quienes analizó el plan de inversión comprometido por ambas compañías para mejorar el servicio.

En ese marco, se requirió al Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) que las compañías comuniquen periódicamente las acciones programadas, la disponibilidad de recursos humanos y equipamiento afectados a la demanda de la población durante el período estival.

De este modo, cada empresa deberá comunicar las inversiones realizadas y por realizar, la disponibilidad de los laboratorios detectores de falla con el personal capacitado para atender la demanda, se indicó en un comunicado de la Jefatura de Gabinete.

La inversión energética para el Área Metropolitana de Buenos Aires asciende a los 2.900 millones de pesos entre obras ejecutadas y en proceso de ejecución por parte de las empresas y el Programa Más Cerca Eléctrico, que cuenta con financiamiento por parte del Estado Nacional.

En la actualidad, existen 1.600 obras entre ejecutadas y en proceso de ejecución para mejorar la oferta electro energética conjuntamente con la calidad de servicio, con el objetivo final para este período de lograr una inversión de 4.000 millones de pesos en diferentes modalidades de alta, media y baja tensión.

De este modo, el incremento de la oferta asciende a 20 por ciento entre diciembre de este año y enero del próximo. Participaron de la reunión, entre otros funcionarios y ejecutivos, el subsecretario de Planificación Federal, Roberto Baratta; el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina; el titular del ENRE, Ricardo Martínez Leone y los presidentes de Edenor y Edesur, Fabrizio Allegra y Ricardo Torres, respectivamente.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.