SARMIENTO

“El paro no se condice con la recuperación de los trenes”

El intendente de Morón, Lucas Ghi, salió a bancar las inversiones y las medidas tomadas recientemente por el Estado Nacional en materia de ferrocarriles. Al tiempo que cuestionó las medidas de protesta.

“El paro no se condice con la recuperación de los trenes”

Pep - Redacción En Orsai // Martes 13 de mayo de 2014 | 12:55

La medida no hace más que generar problemas a los miles de usuarios que toman el tren

Luego de las medidas de protesta anunciadas ayer por el cuerpo de trabajadores de la unión Ferroviaria, seccional oeste, sobre el funcionamiento del servicio desde diversos sectores criticaron los problemas de los pasajeros para viajar.

 

Es el caso del intendente de Morón, Lucas Ghi, que consideró que la protesta lo único que consigue es “generar problemas a los miles de usuarios que toman el tren para ir a sus trabajos".

 

Además, el jefe comunal enmarcó la medida en el proceso de recuperación e inversión que encaró el Estado a partir de los reiterados accidentes en todas las líneas. Días atrás, el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que en los próximos meses las formaciones del Sarmiento serán totalmente renovadas.

 

Ghi señaló que "el paro no se condice con el proceso de inversión y recuperación de los ferrocarriles". "Hay canales de diálogo y herramientas de negociación que deben ser agotadas antes de tomar medidas como estas, que no hacen más que generar problemas a los miles de usuarios que toman el tren para ir a sus trabajos", indicó el Intendente.

 

"Estamos ante un Estado que se hizo cargo de los trenes y está realizando importantes inversiones y reformas en busca de una constante mejora del servicio. Vivimos un proceso que les devolvió las paritarias a los trabajadores y que siempre ha atendido sus demandas", manifestó el intendente de Morón.

 

Por segundo día consecutivo, el servicio de trenes que une al oeste del conurbano con la Ciudad funciona con demoras, esta vez de hasta 25 minutos, a raíz de la medida gremial iniciada ayer y pautada hasta el martes próximo.

 

Los trabajadores reclaman "un 40% de incremento salarial, un reajuste del 7% en vales de comida atrasados desde el 2009 y el pago de una gratificación tal como recibieron otros trabajadores".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota