
La Secretaria General de ATE en Desarrollo Social, Ingrid Manfred, arremete contra las políticas del gobierno, denunciando la degradación del Ministerio y el abandono de los más vulnerables.
Redacción EnOrsai // Viernes 22 de marzo de 2024 | 16:57
En una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio, Ingrid Manfred, Secretaria General de ATE en Desarrollo Social, no ahorró críticas hacia las acciones del gobierno, destacando una serie de decisiones que, según ella, ponen en riesgo la asistencia a los sectores más necesitados de la sociedad.
"La gestión actual degrada los agentes sociales, los retira del territorio y dice que va a instalar un 0800", fueron las palabras contundentes de Manfred, señalando una supuesta retirada de la presencia del Estado en las comunidades más vulnerables.
La situación se agrava aún más con la denuncia de que "el área que cierran es una de las que brinda asistencia directa a personas con mucha vulnerabilidad social", lo que sugiere un impacto directo en aquellos que más necesitan el apoyo estatal.
Manfred no dudó en calificar estas acciones como una "decisión de exterminio del Ministerio de Desarrollo Social", subrayando la gravedad de la situación.
La Secretaria General de ATE también criticó la falta de reconocimiento a los trabajadores del área, señalando que "nunca visitaron un centro de referencia", lo que sugiere un desconocimiento de la realidad sobre el terreno.
Además, Manfred expresó su preocupación por la amenaza de despidos que pesa sobre los trabajadores de la administración pública en áreas clave de atención a la población más vulnerable, lo que podría agravar aún más la situación social.
En resumen, las declaraciones de Ingrid Manfred evidencian un panorama preocupante en el Ministerio de Desarrollo Social, con decisiones que parecen alejarse de las necesidades reales de la población y que podrían tener un impacto devastador en los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
La analista Elsa Bruzzone advierte sobre un posible conflicto global tras los ataques a Irán y denuncia que Argentina, por su subordinación militar a EE.UU., corre el riesgo de involucrarse en guerras ajenas.
En una entrevista encendida con Radio 10, Alicia Castro —ex embajadora argentina y referente de Aeronavegantes— lanzó una advertencia demoledora:
¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.