
Mariotto habló sobre la necesidad de cambiar el rumbo político del país, criticó el pacto con el FMI y el accionar del Gobierno Nacional. Además, se refirió a la posibilidad de presentarse como candidato a presidente en las próximas PASO por el Frente de Todos.
Redacción EnOrsai // Jueves 04 de mayo de 2023 | 21:04
El ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, realizó declaraciones en una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio. Durante la charla, Mariotto habló sobre la necesidad de cambiar el rumbo político del país, criticó el pacto con el FMI y el accionar del Gobierno Nacional. Además, se refirió a la posibilidad de presentarse como candidato a presidente en las próximas PASO por el Frente de Todos.
Mariotto manifestó que "no se pateó el tablero de las políticas neoliberales", y criticó el acuerdo con el FMI que fue votado junto a Cambiemos. Asimismo, señaló que "no se necesita 50 años para cambiar la Argentina", y que es posible lograrlo con un programa que discuta el rumbo del país.
En relación a su posible candidatura, Mariotto afirmó que "es posible que yo sea candidato a Presidente en las PASO por el Frente de Todos", y que su intención es presentar el programa de Soberanos y las candidaturas correspondientes. Además, destacó la importancia de las PASO como instancia de integración y discusión de un programa conjunto.
Por otro lado, Mariotto criticó el plan económico del candidato Sergio Massa, al que definió como "el Ministro del Dólar, no es el Ministro de Economía", y aseguró que "la oposición quiere hacer un shock de injusticia social".
En definitiva, Gabriel Mariotto habló sobre la necesidad de un cambio político en el país, criticó la gestión actual y la política de endeudamiento, y se mostró dispuesto a participar en las PASO por el Frente de Todos como candidato a presidente.
Un consorcio de universidades nacionales y Conicet desarrolló una innovadora metodología con líquenes y arbolado urbano para medir y mitigar la contaminación en museos de Buenos Aires, cuidando obras patrimoniales y aportando soluciones ambientales sostenibles.
El analista describe un liderazgo nervioso y desconectado; la imagen de Milei y Karina se derrumba, y las encuestas muestran predominio de percepciones negativas.
Barcesat alerta por ataque a la libertad de prensa: el fallo Maraniello que impide difundir audios sobre Karina Milei es inconstitucional y entorpece investigaciones por delitos públicos
Federico González advierte en Radio Con Vos que el gobierno enfrenta un “cross al bajo vientre” por el caso Spagnuolo y las escuchas: el oficialismo perdió el control de la agenda, crece el rechazo por falta de respuestas y la percepción de corrupción impacta en la imagen presidencial y el ánimo social.