entrevista

Mariotto: "En la dictadura, la censura era explícita. Ahora la censura es el monopolio"

El ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, se refirió al atentado contra la Vicepresidenta Cristina Kirchner y remarcó que "la bala que no salió parece un evento superado", el ex funcionario señaló que "en la dictadura, la censura era explícita y ahora la censura es el monopolio"

Gabriel Mariotto, ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires

Gabriel Mariotto, ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires


entrevista radial // Miercoles 07 de septiembre de 2022 | 11:36

- "La bala que no salió parece un evento superado"

- "No estoy de acuerdo con la ley mordaza. Lo que no tiene que haber es discurso único"

- "La pauta actual es pagar protección"

- "En la dictadura, la censura era explícita. Ahora la censura es el monopolio"

Mariotto se refirió al manejo de los medios de comunicación en torno al intento de magnicidio y dijo "no estoy de acuerdo con la ley mordaza". "Lo que no tiene que haber es discurso único". "La pauta actual es pagar protección". En una entrevista con el programa Nobleza Hormiga por FM La Patriada

Además, señaló que “el atentado del jueves pasado todavía no tiene el merecido repudio y condena de los sectores políticos”. “En el Congreso algunos bloques se opusieron, otros votaron a regañadientes, después se levantaron y se fueron". "Es una puesta en escena que está distante de la seriedad que tiene el tema y de la tragedia que tuvo la Argentina”.

En ese sentido, agregó: “Los sectores políticos no condenaron como corresponde". "Hubo más acuerdo en el Congreso en el voto a favor del pacto con el Fondo". "La Cámara de Diputados no puede tener la misma lógica que un set de televisión".

Al cierre de la entrevista con el programa Nobleza Hormiga, Mariotto sostuvo que “la ley de servicios de comunicación audiovisual necesita un capítulo que tenga que ver con la convergencia digital". "El resto opera sobre una distorsión que tiene la Argentina, que parece natural porque nunca hemos salido de esa nube, que es el monopolio", concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESCÁNDALO INTERNACIONAL

The Lancet acusa a Milei de atacar la memoria de las víctimas de la dictadura

El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de "borrar la memoria de la nación". La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.

HOY
MILEI-MACRI

Una alianza con profundas contradicciones ideológicas sólo para beneficiar a la élite económica

La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.