violencia política

Itaí Hagman: "No es que fue una casualidad que quisieron matar a Cristina"

Itaí Hagman, Diputado Nacional por el Frente de Todos, se refirió al intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus repercusiones y sobre esto dijo: "El peligro del retorno de la violencia política se volvió más palpable para todos".

Itaí_Hagman

Itaí_Hagman


Martes 06 de septiembre de 2022 | 22:51

“Me pregunto ¿Qué está pasando en la sociedad? Y si esto refleja con lo que está pasando en la política”. “El que atacó a Cristina no era un loquito suelto. Era una persona que tenía una ideología política y lo reflejó en su comportamiento”.En Alocarla por El Destape Radio

“Uno pretendería que haya una reflexión por parte de la dirigencia, salvo algunos casos, no está sucediendo eso”.

“No creo que sea un problema de leyes, es un problema político. Hay que generar un consenso general que tenemos que hacer dentro de la política”.

"No es que fue una casualidad que quisieron matar a Cristina, hay un contexto político determinado que llevó a esa situación. Eso nos debería hacer reflexionar"

"La violencia política en la Argentina tiene una historia, no es una cosa que emerge sobre un clima de polarización"

“Repudiar el atentado y defender la democracia es en defensa de todos, no solo de quienes votan a CFK”.

“Hay que generar un ámbito de discusión en los medios o en las redes, hay que dar esa batalla”.

“Siempre la violencia política, que se ejerció en los gobiernos o movimientos populares, dañó a toda la sociedad”.

"Si esto avanza, no es solamente contra Cristina o los kirchneristas, es contra todos, contra la democracia"

“Hay un sector de la Nación que nació en democracia, que siente que no fueron 4 décadas taxativamente positivas, y no es casual que esta crisis aparezca en un contexto de deterioro económico”. “Por lo tanto, en el FdT, tenemos que ser capaces de gestionar la crisis económica positivamente”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

NARCOTRÁFICO EN ARGENTINA

El caso Espert: pruebas bancarias, vuelos y el eslabón que falta para la justicia argentina

El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos. La demora judicial y los vínculos con la política agravan la crisis de confianza institucional y revelan la sofisticación del lavado en plena campaña.

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.