Tiene razón

Denunciaron una relación “promiscua” entre funcionarios del macrismo y el poder Judicial

El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, denunció hoy que hay "promiscuidad" entre "funcionarios políticos y judiciales", y señaló que "no hay debido proceso cuando no hay independencia" jurídica, luego de que Página 12 diera a conocer las imágenes del presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Rodrigo Giménez Uriburu, y al fiscal Diego Luciani jugando al fútbol juntos en la quinta del expresidente Mauricio Macri.

Denunciaron una relación “promiscua” entre funcionarios del macrismo y el poder Judicial

Lunes 08 de agosto de 2022 | 08:19

"Es un grado de promiscuidad entre funcionarios políticos y judiciales que no se ha visto. Se debería llamar Club deportivo social comodoro Pro", ironizó Soria en diálogo con Radio 10.

El ministro marcó que "no hay debido proceso cuando no hay independencia, cuando no hay imparcialidad" y, en ese sentido, aseveró que "no puede ser imparcial un juez de casación penal que iba a jugar al pádel o que jugaba al fútbol" en la quinta del expresidente Mauricio Macri.

Este domingo Página 12 publicó una nota titulada "Juicio contra Cristina Kirchner: Los partidos de fútbol del fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu en la quinta de Macri", en la que se ven imágenes de estos funcionarios judiciales con la misma camiseta, en el marco de un partido de fútbol que "que ambos jugaron en la quinta de Mauricio Macri, Los Abrojos, cuando era el Presidente de la Nación", según indica el texto periodístico.

Al respecto, Soria planteó: "La foto es verdaderamente vergonzosa. Más que dar un alegato daría explicaciones".

El fiscal Diego Luciani interviene en el juicio oral y público en el que se investiga si hubo direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

La fiscalía comenzó su alegato el 1° de Agosto y continuará mañana con la cuarta de nueve audiencias, que culminará, según ellos mismos anunciaron, con el pedido de condenas para todos los imputados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y defraudación, entre los que está la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese sentido, el ministro de Justicia marcó que "es una payasada la denuncia y el juicio".

Además, recordó que "a los cuatro días de asumido (Mauricio Macri) como presidente puso dos jueces por decreto. Venían a meterse a la justicia en el bolsillo. Yo más que dar un alegato iría a dar explicaciones. Son unos cara duras importantes", apuntó.

Además, esta noche la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció a través de Twitter que "mañana a primera hora" recusará al juez Giménez Uriburu y al fiscal Luciani.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.