
Redacción EnOrsai // Miercoles 03 de agosto de 2022 | 06:59
A cuatro años de la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, consecuencia de una explosión de gas en la Escuela Primaria N° 49 de Moreno, en Consenso y Coso por El Destape Radio, Silvia Almazan, docente y secretaria general adjunta de SUTEBA, expresó: "Esta jornada siempre es muy dolorosa para la escuela y la educación publica. Ese 2 de agosto de 2018 hubo una explosión que pudo haberse evitado y que genero la muerte de Sandra y de Rubén".
“Esta causa tiene que llegar a los máximos responsables porque esto sucedió en un contexto de desfinanciamiento, desidia y abandono de las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires".
"Fue un ajuste porque durante el gobierno de Vidal el presupuesto educativo se redujo casi 40 puntos porcentuales, y Vidal no nos recibió nunca para hablar de la pésima situación de nuestras escuelas".
Hace 4 años por una perdida de gas en la Escuela 49 de Moreno, murieron Sandra Calamano y Ruben Rodriguez. Ellos y el sindicato habían reclamado por el desperfecto. Vidal gobernaba y desoyo el pedido, pero hoy habla de mantenimiento escolar, de gestión y mafia sindical.
— Natalia Salvo (@NataliaBSalvo) August 2, 2022
La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.
Milei reconoce la injerencia directa de Macri y el PRO en el Gabinete: la toma de control quedó expuesta tras la entrevista con Majul y nuevas áreas quedan bajo su tutela.
El editorial de Carlos Pagni explora el giro oscuro del gobierno: del discurso contra la corrupción a los escándalos en discapacidad, contratos millonarios, maniobras electorales y aliados ligados al crimen. ¿Es el final de la ilusión libertaria?
El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos. La demora judicial y los vínculos con la política agravan la crisis de confianza institucional y revelan la sofisticación del lavado en plena campaña.
Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.