
El Tribunal del distrito de Tverskoy, Moscú, reconoció a la Plataforma americanas Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) como una organización extremista. Ahora su actividad en el territorio de Rusia está prohibida.
Diario kommersant de Rusia // Lunes 21 de marzo de 2022 | 13:26
El tribunal dictaminó comenzar a bloquear Facebook e Instagram de inmediato, mientras que el bloqueo por ahora no se aplica a WhatsApp.
El motivo de la prohibición de las redes sociales en Rusia fue por la apelación de la Oficina del Fiscal General enviada a la corte. Anteriormente, el Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por incitación a la violencia y asesinato contra rusos en relación con las acciones de los empleados de dicha empresa.
Anteriormente, Reuters informó que la gerencia de Meta envió un correo electrónico diciendo que los usuarios de varios países, incluida Rusia, podrían llamar a la violencia contra los ciudadanos rusos, así como contra el ejército ruso.
Una de las cartas especificaba que también estaban permitidos los llamamientos a la muerte del presidente ruso Vladimir Putin y del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
Posteriormente, un representante de la empresa dijo que los llamados a la rusofobia eran inaceptables. Después de la discusión pública, Meta cambió su política, dijo.
El 11 de marzo, Roskomnadzor (el Servicio Federal ruso de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación) restringió el trabajo de Instagram y Facebook en Rusia.
Referente global, investigadora del Instituto Alemán de Internet y elegida por TIME entre las “100 más influyentes en IA”, Miceli alerta sobre los límites, costos y verdades detrás de la automatización y el desarrollo de inteligencia artificial.
El analista describe un liderazgo nervioso y desconectado; la imagen de Milei y Karina se derrumba, y las encuestas muestran predominio de percepciones negativas.
Barcesat alerta por ataque a la libertad de prensa: el fallo Maraniello que impide difundir audios sobre Karina Milei es inconstitucional y entorpece investigaciones por delitos públicos
Federico González advierte en Radio Con Vos que el gobierno enfrenta un “cross al bajo vientre” por el caso Spagnuolo y las escuchas: el oficialismo perdió el control de la agenda, crece el rechazo por falta de respuestas y la percepción de corrupción impacta en la imagen presidencial y el ánimo social.
En los últimos meses, Chicken Road 2 se ha convertido en uno de los juegos más comentados dentro de los casinos online y plataformas de entretenimiento digital. Su éxito se debe en gran parte a su mecánica sencilla, gráficos coloridos y un formato que mezcla lo lúdico con la posibilidad de obtener recompensas.