MENOSPRECIO

Macri huye de la justicia como Pepín

El vicepresidente del PARLASUR Oscar Laborde alertó sobre el menosprecio a la justicia demostrado por el ex-presidente Mauricio Macri junto a su socio y operador judicial Pepin Rodríguez Simón.

Macri huye de la justicia como Pepín

Redacción EnOrsai // Jueves 21 de octubre de 2021 | 06:52

Recordemos que ya van 125 días que la jueza Servini que citó a Pepin Rodríguez Simón para que dé explicaciones

En las últimas horas Macri hizo de forma pública, ante los ojos de todos, desde sus redes sociales, que no se presentará en la Justicia Argentina "porqué sí" “como si fuera un estanciero que menosprecia las reglas de juego a las que todos estamos sometidos en democracia “

“Recordemos que ya van 125 días que la jueza Servini que citó a Pepin Rodríguez Simón para que dé explicaciones en nuestra justicia y sigue prófugo en Uruguay “la situación con la jueza uruguaya Adriana Chamsarian pasó de ser preocupante a sospechosa, debía decir, solamente, si -si o si no- lo consideraban un refugiado político ¿Cómo es que se demora tanto?”

“Lamentablemente, lo que sosteníamos, se está demostrando evidentemente Macri está siguiendo la misma estrategia política que su operador judicial Pepín Rodriguez Simón, la de despreciar las instituciones democráticas.

El apoderado judicial de Mauricio Macri, armó una táctica judicial, que llevó adelante él y por lo visto su jefe también. No debería sorprendernos que hagan lo mismo otros actores de su espacio político, al igual que en la dictadura, la derecha ignora a la justicia, ellos tienen el poder, ahora no en los cuarteles, sino en los medios que silencian semejante atropellos a la democracia” concluyó Laborde.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.