AMÉRICA LATINA

Laborde: "Estados Unidos no tiene interés de que se regularice la situación de Haití"

Laborde:

Redacción EnOrsai // Jueves 08 de julio de 2021 | 08:14

Oscar Laborde, Diputado del Parlasur, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio:

“Estados Unidos no tiene interés de que se regularice la situación de Haití”. “A Haití le juraron venganza eterna”.

“Estados Unidos prefiere a Haití así, en un limbo, con hambre y violencia. La mantiene con algunos alimentos”.

“Me llama la atención que los sicarios hablaban inglés y español, es evidente que eran extranjeros”.

“Es todo una gran confusión, estuve colaborando con los cascos blancos. Es algo patético, no hay recolección de basura”.

“En Haití no hay democracia o libertades. Ni hay República, ni instituciones, ni parlamento. Ninguna de las categorías occidentales”.

“Siempre les conviene la inestabilidad, van a haber elecciones y va a ganar otra personas”.

“En Haití va a haber más inestabilidad política de la que había”.

“En general los pocos que emigran logran llegar a Miami son maltratados”.

“La comunidad internacional manda comida, ropa y alimentos. Tendría que trabajar para que la suerte de los haitianos la decidan los haitianos”.

“El interés de Estados Unidos en Haití es que todo siga igual. Tal vez manden ayuda y en un año va a estar todo igual”.

“La comunidad internacional no quiere respaldar un proceso de soberanía”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.