EDUCACIÓN

Larreta continúa adjudicando licitaciones para la reconstrucción de aulas containers

Larreta continúa adjudicando licitaciones para la reconstrucción de aulas containers

Redacción EnOrsai // Martes 05 de octubre de 2021 | 20:11

(Por Osvaldo Peralta - @OperaltaOK) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Licitación Pública Abreviada N° 558-0012-LPA21 donde se le adjudicó a la empresa SPINELLI Y ASOCIADOS S.R.L los trabajos de reconstrucción en aulas modulares, más conocidas como aulas containers.

Las mismas serán destinadas al edificio de la Escuela de Comercio N° 2 D.E. Nº 1 ubicada en Riobamba 623 por la suma de pesos dos millones novecientos veintiséis mil noventa y uno con 33/100 ($ 2.926.091,33) y con un plazo de ejecución de obra de setenta y cinco (75) días corridos.

Debemos recordar que el gobierno de Larreta continua con aquella línea argumental de que las aulas containers “son más cómodas que las aulas construidas” (sic de Rodríguez Larreta en entrevista por radio Continental del 28/1/14) o que “para cubrir las vacantes no se están construyendo aulas, sino nuevas escuelas” (sic del ex-ministro Bullrich en entrevista por radio Continental del 23/1/14).

Una línea argumental falaz que además contradice las propias normas que tiene la ciudad de Buenos Aires para la construcción de escuelas.  Normas que emanan del Código de Edificación porteño.

Una mala experiencia: Director electrocutado en un aula containers

En el año 2014 la Justicia tuvo que disponer el cierre de los "módulos metálicos" del Lengüitas, luego de que el ex rector del colegio recibiera descargas eléctricas.

En aquel momento el juez Contencioso Administrativo Roberto Andrés Gallardo ordenó la clausura de dos aulas container ubicadas por el Gobierno porteño de Horacio Rodriguez Larreta, en el colegio Lenguitas, luego de que el ex rector de la escuela recibió dos descargas eléctricas al ingresar a esos módulos.

El fallo de Gallardo incluyó la aplicación de una multa de 27.850 pesos por día para el ministro de Educación de la Ciudad de aquel enonces, Esteban Bullrich, por el incumplimiento de las órdenes judiciales.

Fuente:

https://www.iprofesional.com/actualidad/187394-gobierno-de-la-ciudad-aula-container-Clausuran-dos-de-las-polemicas-aulas-container-de-una-escuela-portena

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.