
El campo hizo lobby y quedó fuera del "esfuerzo" que el Gobierno le pidió a la sociedad para congraciarse con el FMI.
primereando.com.ar // Jueves 25 de octubre de 2018 | 17:15
La semana pasada, mientras se debatía en comisiones el proyecto oficial de presupuesto, sectores del campo salieron a criticar muy duro al Gobierno nacional. "Se rompió la relación con Casa Rosada", llegaron a decir. El motivo: el aumento del impuesto a los bienes personales para el campo.
Ahora, el macrismo decidió mantener exentos a los inmuebles rurales del pago del tributo. Según Página 12, voceros del oficialismo aseguraron que "el campo ya hizo muchos esfuerzos". ¿De qué esfuerzos hablarán? La brutal devaluación les dio una ganancia extraordinaria ya que sus productos se venden en dólares.
Así las cosas, el campo quedó afuera del "esfuerzo" que Cambiemos le pide a la mayoría de los sectores sociales, sobre todo, las clases medias y populares. Serán ellas las que sufran el ajuste y los tarifazos. Sin embargo, algunos sectores volverán a ganar. Una vez más...
Con el #PresupuestoDelAjuste los inmuebles rurales quedaron exentos del impuesto de Bienes Personales pic.twitter.com/lKQfR0SU4G
— Motor Económico (@motoreco_ok) 25 de octubre de 2018
QUIEREN ESTO
— En Orsai (@EnOrsai) 25 de octubre de 2018
Después de la represión, el Gobierno le dio media sanción al presupuesto https://t.co/N1V3JUBgEq pic.twitter.com/cnVvXg93vr
FRENO AL AJUSTE
— En Orsai (@EnOrsai) 25 de octubre de 2018
Palazzo realizó un contundente pedido a la CGT para la semana próxima https://t.co/sBOVacT0I1 pic.twitter.com/J15QvFtaQT
Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
La analista Elsa Bruzzone advierte sobre un posible conflicto global tras los ataques a Irán y denuncia que Argentina, por su subordinación militar a EE.UU., corre el riesgo de involucrarse en guerras ajenas.
En una entrevista encendida con Radio 10, Alicia Castro —ex embajadora argentina y referente de Aeronavegantes— lanzó una advertencia demoledora:
Los delitos digitales más comunes en Argentina son el ransomware , el phishing , el fraude financiero y el robo de datos.