conflicto de intereses

Macri y los hermanos Quintana: otro negocio redondo

Gracias a los acuerdos en China y la deuda contraída por el gobierno de Macri, los hermanos Quintana están obteniendo ganancias astronómicas. te mostramos como Mario y Norberto ganan millones con las decisiones de Cambiemos. ¿Información privilegiada, tráfico de influencias, conflicto de intereses o simplemente son una familia de suerte?

Macri y los hermanos Quintana: otro negocio redondo

Domingo 21 de mayo de 2017 | 02:06

Otro Cuento Chino

(Por Mariana Escalada & Agustin Ronconi) Así como la web de Casa Rosada ofició de Agencia de Prensa de Socma-Chery anunciando el acuerdo millonario que Macri logró en China por los autos eléctricos, aunque no esté muy claro si firmó como presidente de argentina o como dueño de Socma, también desde Casa Rosada nos enteramos que Macri firmó un convenio con la CRCC – China Railway Construction Corporation Limited para rehabilitar integralmente el Ferrocarril San Martín de cargas, que contempla una inversión de 2.400 millones de dólares.

CASA ROSADA ANUNCIA ACUERDO CRCC

El proyecto será financiado con un crédito con “tasa preferencial del 3% anual” y un plazo de 20 años de cancelación más cinco de gracia, es decir que la actual gestión no deberá preocuparse por devolver ni un centavo de dicho endeudamiento.

 

JIC INVESTMENTS CRCC

CRCC es parte del portfolio de empresas del fondo de inversiones estatales JIC Investment Co., Ltd. también conocido como China Jianyin Investment Ltd. (JIC), donde casualmente Mario Quintana, el Secretario de Coordinación Interministerial, tiene inversiones personales. Según su última DDJJ Quintana posee casi 3 millones en el fondo chino en el que CRCC, empresa beneficiada con acuerdos de la gestión actual, es una de las estrellas de su portfolio.

JIC INVESTMENTS

En China Macri también aprovechó a reunirse con Jin An, el CEO de Anhui Jianghuai Automobile, más conocida como JAC Motors, otra de las empresas del portfolio de JIC Investment. JAC es otra firma estatal dedicada a la fabricación de automóviles, vehículos de carga y transporte comercial ligeros que hasta el momento no ha podido entrar comercialmente a la Argentina.

Los hermanos sean unidos

Norberto Eladio Quintana, el hermano menor del Vicejefe de Gabinete, es socio del estudio de abogados Holland & Knight LLP, el encargado de cobrar las comisiones en el exterior cada vez que nuestro país emite deuda a través de bonos provinciales como ya sucedió con más de 2.950 millones de dólares de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Mendoza, Chubut y Salta.

Tierra del Fuego: bono por U$s 200 millones

Mendoza: bono por U$s 500 millones

Salta: bono por U$s 300 millones

Chubut: bono por U$s 650 millones

Buenos Aires: bono por U$s 1000 millones

Salta: bono por U$s 300 millones

Quien se encarga de “Colaborar en la gestión del financiamiento externo y las relaciones con los organismos multilaterales de crédito” desde el gobierno de Cambiemos no es otro que Mario Quintana, según explica la pagina web oficial de la Secretaría de Coordinación Interministerial.

Es decir, Mario colabora gestionando la colocación de deuda con la que su hermano menor Norberto cobra comisiones desde su estudio en Estados Unidos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.