LA RUTA DEL DINERO "M"

Nuestro Temer: la relación Macri y las coimas de Odebrecht

Hace tiempo que el escándalo de las coimas de la brasileña Odebrecht llegó a la Argentina con la causa a Gustavo Arribas. Ahora se ve implicado hasta el mismo presidente en una nueva denuncia penal relacionada al caso.

Nuestro Temer: la relación Macri y las coimas de Odebrecht

Sábado 20 de mayo de 2017 | 17:02

La crisis política que sacude a Brasil por los casos de corrupción es una “bomba de tiempo” que no se sabe hasta dónde llegará con sus efectos.

El primero en resultar implicado en Argentina por las denuncias de corrupción del “Lava-Jato” fue el titular de la AFI, Gustavo Arribas, quien según el “arrepentido” brasileño Leonardo Meirelles recibió 10 trasferencias de dinero por un monto de 850 mil dólares de parte de la constructora Odebrecht

En el día de ayer les tocó el turno al presidente Mauricio Macri, su primo Angelo Calcaterra y el empresario Marcelo Mindlin. Según informaron fuentes judiciales, fueron denunciados penalmente en los tribunales de Comodoro Py en relación a los pagos de coimas que Odebrecht confesó haber hecho en Argentina.

CORRUPCIÓN "M" (BRASIL) En un "accidente", murió juez de la Corte, tenía a cargo el caso Odebrecht que complica al Macrismo

La presentación alcanzó, nuevamente a Gustavo Arribas; a Joseph Lewis, el magnate británico dueño de una estancia en Lago Escondido que alojó allí a Macri, y a Javier Caballero Sánchez, ex ejecutivo de empresas vinculadas a la familia presidencial.

"Odebrecht Brasil le envió 20 millones de dólares a la empresa IECSA de los Calcaterra y en cinco mails se menciona a Caballero Sánchez, ex CEO de IECSA", consignó la presentación de Fernando Miguez, titular de la Fundación por la Paz y Cambio Climático.

En marzo de este año; el primo de Macri, Angelo Calcaterra, le vendió IECSA a Mindlin, que también es dueño de Edenor y Pampa Energía. El denunciante también afirmó que "Mindlin, cuando compró IECSA y la transformó en SADEC, lo primero que hizo fue desprenderse de Sánchez Caballero y lo hizo porque el escándalo Odebrecht lo puede salpicar".

En su presentación, Míguez pidió que se investigue si Macri, Calcaterra y Mindlin habrían perpetrado los delitos de "asociación ilícita", "estafa", "defraudación", "encubrimiento" e infracción al artículo 303 del Código Penal.

HAY MÁS Conozca 5 medidas del presidente Macri que beneficiaron a su círculo íntimo

En el mismo lodo, todos manoseados

El escándalo de corrupción de coimas en Brasil que implica a los capitalistas más importantes del país y a todos los partidos políticos del régimen, tiene dimensiones que afectan a toda la región. Es que el método de comprar voluntades para hacer negociados de todo tipo es un mecanismo que utilizan los empresarios y políticos patronales de diversos países para engordar sus ya cuantiosas arcas.

Al presidente Macri y su familia les caben varios ejemplos que vienen desde la dictadura a esta parte; con las licitaciones concedidas a la entonces empresa del grupo familiar Socma y con la estatización de la deuda de Fiat-Sevel y la misma Socma concedida por Domingo Cavallo en 1982. Otro de los “beneficios” concedidos por la última dictadura militar fue el crecimiento de las empresas del grupo que pasaron de 7 a 47.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.