
Brasil se encuentra ante una crisis sanitaria inédita en la región. Mientras tanto, la crisis política amenaza con agravar todavía más la situación. Ahora el polémico presidente se desentendió de la pandemia y solo atinó a responder “¿qué querés que haga?”.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 29 de abril de 2020 | 08:14
La grave situación que enfrenta Brasil por la pandemia pone en jaque al Gobierno de Jair Bolsonaro. En las últimas horas el país carioca tuvo un pico de contagios históricos y el Presidente se desentendió del tema.
“¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué querés que haga? (...) Soy Mesías, pero no hago milagros”, fue la respuesta del mandatario ante las consultas por la situación sanitaria.
Ayer Brasil alcanzó hasta los 71.886 casos de covid-19, solo en un día se llegaron a registrar unos 5.385 nuevos casos.
Mientras crece la cifra de muertos, Bolsonaro le mandó un mensaje a las familias: “la vida es así”.
Lo principal crisis que tiene que enfrentar el vecino país es por quién está tomando las decisiones a nivel gubernamental.
EN CABA
— En Orsai (@EnOrsai) April 27, 2020
Impuesto único a "los que más ganaron", bancos, financieras y monstruos de internethttps://t.co/7JUSPwE0WD pic.twitter.com/sysyaRQB0v
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.