
A pesar del esfuerzo de una delegación oficial, encabezada por la canciller Mondino, el gobierno argentino no consigue asegurar la renovación del swap de monedas con China, evidenciando la falta de estrategia y pericia en política exterior.
Osvaldo Peralta // Sábado 04 de mayo de 2024 | 10:15
Una misión oficial viajó a China con la esperanza de asegurar la renovación del swap de monedas con China, pero las señales son desalentadoras. El próximo mes vence uno de los tramos del swap y el gobierno aún no ha logrado resolver su renovación, lo que genera preocupación sobre las futuras relaciones financieras entre ambas naciones.
Analistas y exfuncionarios señalan la falta de estrategia del gobierno argentino en política exterior como uno de los principales obstáculos para alcanzar un acuerdo satisfactorio. Además, las recientes declaraciones polémicas de la canciller Mondino no han contribuido a calmar las tensiones entre ambos países.
A pesar de los intentos de la funcionaria por justificar la importancia del swap y mantener abierta la posibilidad de renovación, la incertidumbre persiste. La falta de transparencia y claridad en las negociaciones solo agrega más dudas sobre la capacidad del gobierno para manejar asuntos diplomáticos de importancia estratégica.
SILENCIO CÓMPLICE:
— En Orsai (@EnOrsai) May 4, 2024
El encubrimiento de los medios a las mentiras de Milei
¿Te acordás cuando a Cristina Kirchner algún trasnochado puso en dudas su título de abogada? Ahora, Javier Milei, miente sobre su formación académica y nadie se atreve a decir nada.https://t.co/XzMcSuXXrG