CATÁSTROFE

Crisis en el sector de la construcción: Miles de obras paralizadas ocasionó la pérdida de más de 100.000 puestos de trabajo

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, revela la dramática situación del sector, con entre 3,500 y 4,000 obras públicas paralizadas y más de 100,000 empleos perdidos. La falta de financiamiento estatal y la apuesta por la participación privada plantean un escenario incierto para la recuperación.

Crisis en el sector de la construcción: Miles de obras paralizadas ocasionó la pérdida de más de 100.000 puestos de trabajo

Jueves 02 de mayo de 2024 | 05:46

El sector de la construcción en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes, exacerbada por la decisión oficial de recortar fondos para la obra pública. Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), describe una situación desesperada, con miles de obras paralizadas y más de 100,000 empleos perdidos en los últimos meses.

Según Weiss, el recorte de fondos para la obra pública está generando efectos devastadores, no solo para las empresas constructoras, sino también para toda la industria proveedora de insumos y la economía en su conjunto. La falta de pago desde octubre o noviembre ha dejado a las empresas en una situación desesperada.

La magnitud del problema es alarmante: entre 3,500 y 4,000 obras se encuentran paralizadas, neutralizadas o suspendidas en todo el país. Esta situación ha llevado a una pérdida masiva de empleos, con más de 100,000 trabajadores afectados en el sector de la construcción.

Ante esta crisis, el sector busca alternativas, y Weiss señala la necesidad de involucrar al sector privado en el financiamiento de la infraestructura. Sin embargo, advierte que la experiencia internacional muestra que la participación privada no puede cubrir más del 15% de la inversión total, dejando un vacío que debe ser cubierto por el Estado.

En cuanto a las perspectivas futuras, Weiss no vislumbra una mejora inmediata en las condiciones. La falta de financiamiento estatal y la incertidumbre sobre el futuro de la obra pública plantean un panorama sombrío para el sector de la construcción en Argentina.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.