
El presidente Milei desafía la realidad económica y política con declaraciones controvertidas, proyectando una reelección y minimizando la situación de los jubilados.
Sofía Arregui // Lunes 29 de abril de 2024 | 05:33
(Por Sofía Arregui) El presidente Javier Milei ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones, esta vez en una entrevista radial donde desafió la realidad económica y política del país. En un tono autoelogioso, proyectó una reelección con el 54% de los votos en 2027, burlándose de la exvicepresidenta Cristina Kirchner y minimizando las críticas hacia su gestión.
Además, afirmó que los salarios están superando a la inflación, contradiciendo datos y análisis económicos. También se refirió al ajuste en las jubilaciones, prometiendo una recuperación futura y culpando al Congreso por trabar sus iniciativas. Estas declaraciones reflejan una visión optimista pero alejada de la realidad, generando controversia y dudas sobre la gestión del gobierno.
En su entrevista radial, Milei no escatimó en proyecciones audaces y críticas mordaces. Desde su pedestal presidencial imaginario, pronosticó una reelección contundente para el 2027, desafiando cualquier indicio de realidad política actual.
Su enfoque se centró en desacreditar a la figura de Cristina Kirchner, a quien señaló como su contrincante ideal, y en menospreciar las críticas a su gobierno. Además, en un acto de negación de la realidad económica, afirmó que los salarios están superando a la inflación, una afirmación que choca frontalmente con la experiencia de la mayoría de los trabajadores en el país.
El presidente Milei tampoco dejó pasar la oportunidad para desviar la atención de las críticas sobre el ajuste en las jubilaciones, prometiendo una recuperación futura y culpando al Congreso por obstaculizar sus planes.
Estas declaraciones, aunque teñidas de un optimismo desbordante, revelan una desconexión preocupante con la realidad económica y social del país, planteando serias interrogantes sobre la capacidad del gobierno para abordar los desafíos que enfrenta la nación.
¿IGUALDAD O DESPOJO?
— En Orsai (@EnOrsai) April 28, 2024
Jubilaciones: Dujovne propone desangrar a los trabajadores hasta los 68 añoshttps://t.co/bHuTXYR8oV pic.twitter.com/PWJPtSdNEC