ADVERTENCIA

Ricardo Quintela: "No le voy a dar la bala de plata a Milei para que le pegue un tiro al pueblo argentino

Ricardo Quintela denuncia la imposición del gobierno de Milei y advierte sobre un genocidio social. Acusa de imposiciones y falta de diálogo real, mientras el pueblo sufre las consecuencias.

Ricardo Quintela:

Lunes 13 de mayo de 2024 | 19:16

Un gobernador en pie de guerra

En una entrevista incendiaria en el programa “A Confesión de Parte” conducido por Romina Manguel en FM Milenium, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no se anduvo con rodeos y lanzó una serie de contundentes críticas hacia el gobierno de Javier Milei. Desde acusaciones de inconstitucionalidad hasta la denuncia de un futuro "genocidio social", Quintela pintó un panorama sombrío y alarmante sobre el estado actual de Argentina.

Según el gobernador, el diálogo que tanto proclama el gobierno central no es más que una fachada. "Nosotros siempre propiciamos el diálogo, pero del otro lado no hay un diálogo, hay una imposición", dijo Quintela, destacando que sus esfuerzos por entablar conversaciones significativas han sido infructuosos. La única comunicación significativa que mencionó fue con Guillermo Francos, a quien desestimó por "no tener la capacidad resolutiva de los problemas".

 

El saqueo de recursos provinciales

Quintela fue categórico al señalar que no busca negociar en términos de conseguir beneficios particulares para su provincia, sino en exigir la devolución de lo que, según él, fue injustamente arrebatado. "Yo no quiero negociar para que nos den algo a nosotros. Me quiero sentar para que devuelvan lo que quitaron", afirmó, refiriéndose a la transferencia de fondos y recursos que, a su entender, han sido manejados con total desdén por la administración actual.

Además, arremetió contra las políticas educativas del gobierno, calificándolas de irrisorias. "No nos giraron los fondos para la educación que dicen. 1700 pesos en enero y febrero, es una cuestión irrisoria", dijo, subrayando la precariedad en la que se encuentra el sistema educativo de La Rioja.

Críticas feroces y advertencias sombrías

Las críticas de Quintela no se limitaron a los problemas financieros. Acusó al gobierno de Milei de crear un déficit fiscal ficticio y de implementar medidas que sólo favorecen a las grandes corporaciones internacionales. "Milei afina las condiciones para que vengan las grandes corporaciones internacionales", declaró, sugiriendo que las políticas actuales están diseñadas para beneficiar a unos pocos en detrimento de la mayoría.

El gobernador también pintó un retrato desolador del impacto laboral en su provincia, informando la pérdida de 10 mil puestos de trabajo en apenas cinco meses, 8500 de ellos en el sector de la construcción. "En La Rioja se perdieron 10 mil puestos de trabajo en estos 5 meses. 8500 fueron del área de construcción de la UOCRA", informó, culpando a las políticas de Milei por esta devastación laboral.

 

Peronismo en crisis

Quintela no escatimó críticas hacia su propio movimiento, el peronismo, lamentando la falta de un liderazgo fuerte y cohesionado. "No existe un liderazgo fuerte en el peronismo. Tenemos que armar una conducción horizontal donde podamos opinar todos y sacar un documento firme. No estamos boludeando, estamos desorganizados. El golpe fue fuerte", admitió, haciendo un llamado urgente a la reorganización y unidad interna.

Rechazó de plano la propuesta del "Pacto de Mayo", tildándola de una mera imposición sin previo consenso. "Al Pacto de Mayo no voy a ir. Antes de un pacto existe una conversación previa y esto es una imposición. Varios gobernadores no nos vamos a someter a eso", sentenció, demostrando una firme resistencia ante lo que considera maniobras autoritarias del gobierno central.

 

Un llamado a la resistencia

El discurso de Quintela también incluyó un llamado a la resistencia y a la defensa de los intereses del pueblo argentino. Fue enfático al rechazar cualquier colaboración con Milei, a quien acusa de buscar únicamente su satisfacción personal. "No le voy a dar la bala de plata a Milei para que le pegue un tiro al pueblo argentino. No puedo colaborar y no quiero ser parte de eso", manifestó, reafirmando su compromiso con la protección de su pueblo ante lo que percibe como políticas destructivas.

 

El futuro incierto

Las declaraciones de Ricardo Quintela reflejan una profunda inquietud y una sensación de urgencia ante la dirección en la que se dirige el país bajo la administración de Javier Milei. Las acusaciones de imposición, el manejo cuestionable de los recursos y las políticas favorecedoras de corporaciones extranjeras son solo algunos de los puntos que alimentan el descontento del gobernador riojano.

La advertencia sobre un posible "genocidio social" es quizás la más alarmante de todas sus declaraciones. "Nosotros estamos de acuerdo con el déficit cero, con el equilibrio fiscal, con las inversiones y que la salida sea a partir del esfuerzo y el compromiso, pero no con el sacrificio. Se va a producir un genocidio social y una reacción de la sociedad más temprano que tarde que va a ser difícil", advirtió, prediciendo una reacción social inevitable si continúan las actuales políticas de ajuste.

Quintela también criticó la postura del gobierno respecto a los paros de las CGT, calificándolos de ficticios. "El Gobierno festeja los paros de las CGT pero es todo ficticio. Yo creo que el paro fue contundente, pero ellos no reconocen esta situación difícil", afirmó, subrayando la desconexión entre la realidad del pueblo y la narrativa oficial.

En resumen, las declaraciones de Ricardo Quintela son un grito de alerta sobre el rumbo que está tomando Argentina. Sus palabras revelan no solo el descontento de un gobernador provincial, sino también el clamor de un líder que percibe un futuro oscuro si no se realizan cambios significativos. La Rioja, bajo su mando, se erige como un bastión de resistencia ante lo que él describe como la imposición de un modelo económico y social devastador.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota