¿igualdad o despojo?

Jubilaciones: Dujovne propone desangrar a los trabajadores hasta los 68 años

Nicolás Dujovne, exministro de Economía, desata polémica al sugerir elevar la edad de jubilación a 68 años para hombres y mujeres. ¿Una medida de justicia social o un ataque a los trabajadores?

Jubilaciones: Dujovne propone desangrar a los trabajadores hasta los 68 años

Nicolás Valdez // Domingo 28 de abril de 2024 | 07:44

(Por Nicolás Valdéz) En una controvertida declaración, Nicolás Dujovne, exministro de economía durante la gestión de Mauricio Macri, ha propuesto un cambio radical en el sistema jubilatorio argentino: subir la edad de retiro a 68 años para hombres y mujeres. Esta medida, según Dujovne, busca equiparar la esperanza de vida de ambos géneros y generar un supuesto ahorro considerable en el gasto previsional del país.

Sin embargo, la propuesta ha generado rechazo y preocupación entre diversos sectores de la sociedad. Por un lado, se cuestiona la verdadera intención detrás de esta medida, ya que podría interpretarse como un intento de reducir el gasto público a expensas de los trabajadores jubilados. Además, se plantea la duda sobre si esta medida realmente promovería la igualdad de género o simplemente perpetuaría desigualdades estructurales.

"Generaría un ahorro considerable y hay que hacerlo gradualmente", aseguró en el Foro Económico NOA, organizado por la fundación Federalismo y Libertad de Tucumán.

Por otro lado, se señala la falta de consideración hacia la realidad laboral y social de las personas mayores, quienes muchas veces enfrentan dificultades para encontrar empleo o mantenerse activos laboralmente hasta una edad avanzada. Elevar la edad jubilatoria podría exponer a estos individuos a situaciones de vulnerabilidad económica y social.

En resumen, la propuesta de Dujovne abre un debate crucial sobre el sistema jubilatorio argentino y plantea interrogantes sobre el verdadero propósito detrás de las reformas previsionales. ¿Se trata de una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema o de un despojo a los derechos adquiridos de los trabajadores?

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
entrevista

¿Qué pasa con el INTI? Pablo Taboas denuncia recortes que ponen en riesgo al aparato productivo argentino

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.