EMPLEO Y PRODUCCIÓN

Industria automotriz en crisis: Pignanelli advierte que "no vamos por buen camino"

El secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, alerta sobre la crítica situación del sector automotriz argentino, con plantas paradas y despidos, mientras destaca la falta de políticas para promover el empleo y la producción.

Industria automotriz en crisis: Pignanelli advierte que

Redacción EnOrsai // Lunes 22 de abril de 2024 | 12:07

El riesgo de perder el último tren de la historia en la industria automotriz

En una entrevista realizada en el programa "Mañana Sylvestre" de Radio 10, el líder sindical Ricardo Pignanelli expresó su preocupación por la actual situación de la industria automotriz en Argentina. Con un tono crítico, Pignanelli señaló que el país se encuentra lejos del camino adecuado para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico.

Durante la conversación con Gustavo Sylvestre, Pignanelli lamentó el panorama desolador que enfrenta el sector, caracterizado por la paralización de plantas y despidos masivos. Ante la ausencia de medidas concretas para estimular la producción y el empleo, el líder sindical advirtió sobre las graves consecuencias de continuar por este rumbo.

Pignanelli hizo hincapié en la importancia de promover políticas que fomenten la industria, el trabajo, la educación y la salud, elementos fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad. En este sentido, criticó la falta de atención del gobierno hacia estos aspectos esenciales.

El líder de Smata también destacó la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos en la industria automotriz, señalando la importancia de contar con una legislación adecuada para enfrentar los desafíos futuros.

En cuanto a la situación laboral, Pignanelli reveló que la actividad en el sector ha disminuido significativamente, con una caída del 50% en la producción respecto al año anterior. Además, lamentó la pérdida de talento joven, que opta por abandonar la industria en busca de mejores oportunidades.

Ante este escenario preocupante, Pignanelli hizo un llamado a la acción urgente por parte de las autoridades para revertir la situación y evitar el colapso de la industria automotriz en Argentina.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".