exportaciones

Argentina exportó por primera vez carne bovina a Barbados

Argentina concretó la primera exportación de carne bovina a Barbados con 24 toneladas despachadas tras la apertura del mercado caribeño en julio pasado, informó hoy la Secretaría de Agricultura

Argentina exportó por primera vez carne bovina a Barbados

Martes 14 de noviembre de 2023 | 12:10

De esta manera, el organismo nacional certificó el embarque del frigorífico ArreBeef, en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Perez Millán, partido de Ramallo, que fue cargado en el puerto de Buenos Aires hacia el país insular.

“La decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, ha sido desde un principio llevar adelante una estrategia comercial destinada a ampliar la exportación de alimentos desde nuestro país al mundo", destacó el secretario de Agricultura, Juan Bahillo.

Por su parte la presidenta del Servicio Nacional de Sandad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, remarcó el avance "en el trabajo con los servicios sanitarios de los distintos países, junto a la Secretaría de Agricultura, y los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores, para acordar los estándares que permiten las exportaciones de agroalimentos y lograr nuevas oportunidades productivas para la Argentina".

En julio pasado, el Servicio de Sanidad Animal de Barbados había comunicado al Senasa la apertura de su mercado a las carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados procedentes de Argentina, luego de más de 15 años de negociaciones diplomáticas y técnicas.

“En tal sentido, el Estado desempeña un rol estratégico acompañando y alentando el desarrollo del sector agroproductivo con el fin del beneficio mutuo para toda la sociedad que conforma nuestro país. Nos esforzamos cada día para sumar nuevos mercados que compren la producción agroalimentaria y de genética argentina basados en la excelente condición sanitaria de nuestro país y el sistema de control de la inocuidad confiable que ofrecemos al mundo”, agregó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

Barbados aceptó el modelo de certificado sanitario de exportación propuesto por el Senasa, con lo que dejó habilitadas las exportaciones desde Argentina.

El servicio sanitario del país caribeño aceptó además, que sea el Senasa el que confeccione y le envíe la lista de frigoríficos habilitados para comerciar sus productos a este destino.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia