Llanto radical

Milei le da la espalda a la UCR y le niega un cargo clave a Negri

El gobierno de Javier Milei decidió sacarle a la UCR su espacio en la Auditoría General de la Nación después de habérselo prometido a Mario Negri. Metió la pata el apoderado de LLA, Santiago Viola, de la mano de Cristian Ritondo.

Milei le da la espalda a la UCR y le niega un cargo clave a Negri

Por Política Argentina // Viernes 02 de agosto de 2024 | 08:32

El gobierno nacional quiere a Santiago Viola, con apoyo del PRO. Desde la bancada radical se había resuelto en su último encuentro que María Negria sería su representante.

El Ejecutivo resolvió sacarle a la Unión Cívica Radical su espacio en la Auditoría General de la Nación (AGN), espacio que los del partido centenario habían dispuesto por mayoría que ocupara el ex diputado cordobés. Luego de intensos cruces, desde Casa Rosada terminaron que postulará al apoderado de La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola.

En un pacto subterráneo que los conducidos por Karina Milei venían armado con nada más y nada menos que el presidente del PRO de la provincia de Buenos Aires y titular del bloque Diputados, Cristian Ritondo, que la repartija terminaría siendo con un representante por el macrismo, Jorge Triaca, otro por el peronismo y el propio apoderado libertario.

La decisión provocó una fuerte crisis interna en la UCR, que ya atravesaba una notable tensión. Rodrigo De Loredo había impulsado a su secretario parlamentario, Alejandro Cacace, para el puesto, mientras que la mayoría de la bancada favorecía a Negri.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Sarampion Argentina

El avance del virus y la falta de políticas de inmunización generan preocupación en la comunidad médica

La confirmación de 14 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. La reaparición de una enfermedad que se creía erradicada en Argentina vuelve a poner en el centro del debate las políticas de vacunación, el impacto del movimiento antivacunas y la falta de acceso a la salud pública en el contexto de ajuste económico.