RESISTENCIA

Hugo 'Cachorro' Godoy: "Es importante ponerle fecha a un nuevo paro general nacional"

El Secretario General de la CTA-A, Hugo 'Cachorro' Godoy, anunció en una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio, la convocatoria a un paro nacional de trabajadores estatales para mañana, denunciando el autoritarismo de Milei y exigiendo la anulación del DNU.

Hugo 'Cachorro' Godoy:

Redacción EnOrsai // Viernes 05 de abril de 2024 | 05:51

Desde los micrófonos de AM530, Somos Radio, Hugo 'Cachorro' Godoy, líder de la CTA-A, no titubeó al llamar a la acción. Con firmeza, anunció la decisión de realizar un paro nacional de trabajadores estatales, subrayando la necesidad de unir fuerzas en un nuevo paro general nacional. Las palabras de Godoy resonaron con urgencia, mientras instaba al Congreso a rechazar y anular el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que, según él, socava los derechos constitucionales.

En un tono crítico y desafiante, Godoy no dudó en arremeter contra la figura de Milei, a quien acusó de gobernar de manera despótica. Sus palabras no solo apuntaban al ámbito político, sino que también denunciaban las consecuencias perjudiciales de la denominada ley ómnibus, la cual, según él, continúa violando la Constitución Nacional.

El llamado de Godoy no solo se limitó al plano legislativo, sino que también hizo hincapié en la necesidad de movilización y resistencia. Denunció la presunta represión por parte de las autoridades, describiéndola como un intento de desmovilizar al pueblo argentino y sembrar el miedo. Para Godoy, estos actos representan un intento de implantar un régimen dictatorial.

Con un mensaje claro y contundente, Hugo 'Cachorro' Godoy marcó el tono de la lucha sindical en Argentina, llamando a la unidad y la acción directa contra lo que él considera un gobierno despótico y represivo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GENIOS DE LA ECONOMÍA

Mala praxis, tasas altas y ajuste: Ponce advierte sobre la economía Milei tras la salida de las lefis

El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.