INSEGURIDAD EN CABA

Los vecinos del microcentro desesperados piden soluciones ante ola de robos

Vecinos y comerciantes de la zona del Microcentro Norte de la Ciudad de Buenos Aires denuncian un aumento alarmante de la inseguridad, con robos diarios que afectan a residentes y turistas por igual.

Los vecinos del microcentro desesperados piden soluciones ante ola de robos

Redacción EnOrsai // Jueves 04 de abril de 2024 | 09:58

Los testimonios recogidos por Mercedes Ninci, movilera de Radio Mitre, revelan un panorama desolador en una de las zonas más transitadas de la capital argentina. Empresarios, vecinos y dueños de locales comerciales describen una situación de abandono por parte de las autoridades, con robos constantes que han convertido el área en un lugar peligroso para vivir y trabajar.

Según los relatos de los entrevistados, los robos a turistas son una realidad cotidiana, con atracos que ocurren a plena luz del día y que afectan la reputación de la ciudad como destino turístico. Los residentes, por su parte, se sienten atrapados en un estado de desamparo, con la sensación de que la delincuencia ha tomado el control de las calles.

AUMENTOS: El nuevo cuadro tarifario para los colegios de Capital y Provincia de Buenos Aires.. ¿Cuáles son los porcentajes en cada jurisdicción?

Los testimonios de vecinos como Darío y Norma evidencian la gravedad de la situación, con relatos de robos violentos y vandalismo en los edificios residenciales y locales comerciales. Incluso reconocidos establecimientos, como el restaurante Extra Bruce, han sido víctimas de la delincuencia, sufriendo robos de equipos y amenazas a empleados y clientes.

La falta de presencia policial y la ausencia de medidas efectivas por parte de las autoridades locales han generado indignación entre la comunidad. La sensación de impunidad y abandono se agrava con la percepción de que las estadísticas oficiales no reflejan la realidad de la inseguridad en la zona.

CARNICERIAS - CABA: Alberto Williams: "Hay carnicerías que están fundiendo, el consumo disminuyó cerca de un 40%"

Ante esta situación, los vecinos han elevado reclamos al gobierno local, exigiendo mayor presencia policial y medidas concretas para combatir la delincuencia. Sin embargo, hasta el momento, las respuestas de las autoridades han sido insuficientes, dejando a la comunidad en un estado de vulnerabilidad constante.

La inseguridad en el Microcentro Norte de CABA no solo representa una amenaza para la seguridad de los ciudadanos, sino que también afecta la economía y el turismo en la región. Urge una acción inmediata por parte de las autoridades para restaurar la paz y la tranquilidad en esta importante área de la ciudad.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.